dc.contributorCadillo Castro, José Manuel
dc.creatorSerrato Arroyo, Erika Lizeth
dc.date2017-07-10T14:33:37Z
dc.date2017-07-10T14:33:37Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-04-02T19:41:36Z
dc.date.available2018-04-02T19:41:36Z
dc.identifierL01.S4-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2648
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1370069
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de la administración oral de probióticos en lechones al nacimiento alojados en jaulas de maternidad con piso de cemento o slats, sobre el comportamiento productivo, medido a través del peso al destete, incidencia de diarrea, mortalidad y la retribución económica. Para el trabajo experimental se utilizaron 40 camadas provenientes de marranas de la línea de genética PIC, las que fueron distribuidas al azar en 4 tratamientos: T1, lechones alojados en jaulas de parición con piso de cemento sin suministro oral de probióticos; T2, lechones alojados en jaulas de parición con piso de cemento con suministro oral de probióticos; T3, lechones alojados en jaulas de parición con piso de slats sin suministro oral de probióticos; y T4, lechones alojados en jaulas de parición con piso de slats con suministro oral de probióticos. La etapa experimental concluyó cuando los animales alcanzaron los 21 días de edad (destete). Para el análisis de resultados de peso al destete se empleó el DCA con arreglo factorial 2x2; donde se encontró diferencias estadísticas significativas al análisis de variancia debido al tipo de piso de jaula con resultados superiores en lechones criados en piso de cemento con respecto a los lechones alojados en piso de slats. La incidencia de diarrea y la mortalidad se determinaron mediante la prueba de Homogeneidad de Chi-Cuadrado, no observándose diferencias estadísticas significativas en ambas variables, para las cuatro combinaciones entre tipo de piso de jaula y nivel de probiótico. Las retribuciones económicas fueron positivas para todas las combinaciones, observándose una mayor respuesta en los lechones alojados en piso de cemento con respecto a los lechones criados en piso de slats, los cuales obtuvieron los más bajos beneficios, debido a la menor ganancia de peso en la etapa de lactación. En cuanto a la retribución económica debido al suministro de probióticos no se obtuvo diferencias relevantes entre los lechones que no recibieron y los que recibieron probióticos, siendo ligeramente mayor la respuesta económica para estos últimos.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectLechón
dc.subjectProbióticos
dc.subjectAdministración oral
dc.subjectConfinamiento
dc.subjectJaulas en batería
dc.subjectLactación
dc.subjectDestete
dc.subjectPeso al destete
dc.subjectDiarrea
dc.subjectMortalidad
dc.subjectGanancias
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.subjectJaulas de maternidad con piso de cemento
dc.subjectSlats
dc.subjectMorbosidad
dc.titleAdministración oral de probióticos en lechones al nacimiento alojados en jaulas de maternidad con piso de cemento o slats
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución