dc.contributorMellisho Salas, Edwin Alberto
dc.creatorFernández Curi, Eduardo
dc.date2017-01-13T15:13:27Z
dc.date2017-01-13T15:13:27Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2018-04-02T19:40:22Z
dc.date.available2018-04-02T19:40:22Z
dc.identifierF30.F475-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2342
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369759
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal
dc.descriptionLa transferencia de embriones es una tecnología que permite incrementar la tasa reproductiva de los animales élite productiva, reproductiva y sanitariamente. Con la finalidad de evaluar la respuesta de tasa de recuperación de embriones viables producidos mediante el uso de la técnica de producción de embriones “IN VIVO” (Múltiple Ovulación y Transferencia de embriones) en razas de ganado bovino, para lo cual se utilizaron 65 donadoras de las razas Holstein, Brown Swiss y Fleckvieh; además determinar si hay diferencias en producción de embriones viables entre razas. Se aplicó el mismo protocolo de superovulación Folltropin®, para todas las donadoras. En la recolección de embriones mediante método no quirúrgico, evaluación y de clasificación se encontraron de 252 embriones viables de las tres razas; de los cuales 72 embriones viables fueron de la raza Holstein, 78 embriones viables de la raza Brown Swiss y de 102 embriones viables de la raza Fleckvieh. El número de embriones viables por donadora fue en promedio de 3.9 ± 0.9 embriones para las tres razas de ganado lechero. En el caso de Holstein el promedio de 4.8 ± 1.2 embriones viables, las Brown Swiss 3.5 ± 0.9 embriones y para el caso de las Fleckvieh de 3.6 ± 0.8 embriones. Al realizar el análisis estadístico no se encontraron diferencia en las medias entre las tres razas evaluadas, por lo que este efecto no es fue prioritario en la respuesta de embriones viables por donadora, sino factores fisiológicos individual y niveles productivos que afectan la tasa de recuperación de embriones viables por donadora.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectGanado de leche
dc.subjectRazas (animales)
dc.subjectEmbriones animales
dc.subjectEvaluación
dc.subjectTransferencia de embriones
dc.subjectPerú
dc.subjectEmbriones in vivo
dc.titleProducción de embriones in vivo en tres razas de ganado lechero
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución