dc.contributorPorras Cerrón, Jaime Carlos
dc.creatorTang Bedoya, Felix Augusto
dc.creatorVargas Cuyan, Cecilia
dc.date2017-01-10T20:42:38Z
dc.date2017-01-10T20:42:38Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-04-02T19:39:53Z
dc.date.available2018-04-02T19:39:53Z
dc.identifierE73.T3-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2214
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369632
dc.descriptionCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas
dc.descriptionEl aumento continuo de grandes volúmenes de datos y la importancia de la utilización de éstos, junto con la búsqueda de satisfacción de los clientes se han vuelto un gran reto que las grandes empresas hoy en día quieren superar. En la actualidad las empresas conocen la importancia que tiene el almacenamiento, la captura de datos y el beneficio que le puede resultar si se explotan correctamente. Este estudio presenta una técnica estadística para segmentar clientes de una tienda de retail en el Perú. El conjunto de datos está conformado por clientes (personas naturales) que han adquirido un artículo para su hogar mediante un crédito en el primer trimestre del año 2013 de una tienda de retail. El conjunto de datos inicial estaba compuesto por 6284 clientes. Luego de proceder con el análisis exploratorio y la limpieza de datos, correspondiente a la eliminación de datos outliers y faltantes; se trabajó un conjunto de datos compuesto por 4980 clientes. Se aplicó análisis de conglomerados bietápico, que es una técnica de segmentación que permite trabajar con variables cuantitativas y categóricas. El resultado de la aplicación de la técnica brindó 3 conglomerados: el primero con 1817 clientes (36.5%), el segundo conglomerado con 1390 clientes (27.9%) y el tercer conglomerado con 1773 clientes (35.6%). Después de esto se procedió a describir los perfiles de cada conglomerado y se propusieron estrategias de marketing mix para cada uno de ellos, con el objetivo de fidelizar al cliente, aumentar las ventas y el posicionamiento de la tienda de retail.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectTiendas
dc.subjectEmpresas privadas
dc.subjectVentas
dc.subjectConsumidores
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectTécnicas de mercadeo
dc.subjectMétodos estadísticos
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.subjectElectrodomésticos
dc.titleSegmentación de clientes de una tienda de electrodomésticos utilizando el análisis de conglomerados
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución