dc.contributorRojas Hurtado, Daniel Percy
dc.contributorJeri San Miguel, Iván Roger
dc.creatorBrazzini Arbildo, Carlos Gonzalo
dc.creatorBuccallo Galindo, Christian Alejandro
dc.date2017-01-10T20:27:35Z
dc.date2017-01-10T20:27:35Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2018-04-02T19:39:50Z
dc.date.available2018-04-02T19:39:50Z
dc.identifierT10.B73 -T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2197
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369615
dc.descriptionCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación no experimental tuvo como objetivo general proponer el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para las áreas de Operaciones y Comercialización en el Mercado Mayorista Pesquero de Ventanilla, basado en el cumplimiento de la Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. La metodología empleada se basó en visitas y encuestas a los trabajadores, la aplicación de la Lista de Verificación propuesta en la Resolución Ministerial Nº 050-2013-TR para realizar un diagnóstico de la situación actual de la organización y el desarrollo de una Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER). A partir de la información obtenida, se realizó la propuesta del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y la documentación exigida por la Ley 29783. En cuanto al diagnóstico inicial de la organización se determinó que el porcentaje de cumplimiento frente a la Ley 29783, es muy bajo dado que sólo cumple con el 9.84 por ciento de los requisitos. Los resultados de la encuesta evidencia la falta de conocimiento por gran parte de los trabajadores en los temas relacionados a la Seguridad y Salud en el Trabajo. La Matriz IPER permitió identificar 63 fuentes de riesgo (47 de Seguridad y 16 de Salud en el Trabajo). De las cuales 19 actividades son consideradas aceptables y 44 Inaceptables. Se propuso medidas de control con el fin de prevenir, eliminar, minimizar y controlar la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, estas medidas fueron clasificadas en: vehículos; instalaciones, materiales y equipos; recursos humanos, inspecciones y equipos de protección personal. A partir de la información obtenida, se elaboró un Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, un mapa de riesgo y la propuesta de documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Consideramos su pronta implementación no sólo para garantizar que existan procedimientos que permitan controlar los riesgos referentes a la seguridad y salud ocupacional, sino que también reduzca potencialmente los tiempos improductivos y los costos asociados a ellos.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectMercado Mayorista Pesquero de Ventanilla
dc.subjectPesca
dc.subjectMercados
dc.subjectVenta al por mayor
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectPeligro para la salud
dc.subjectPrevención del riesgo
dc.subjectGestión de riesgos
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectRiesgos ocupacionales
dc.subjectPerú
dc.titlePropuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el Mercado Mayorista Pesquero de Ventanilla
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución