dc.contributorFlores Pimentel de Medina, Mercedes
dc.creatorHuamán Chang, Miguel Daniel
dc.date2017-01-06T20:26:45Z
dc.date2017-01-06T20:26:45Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-04-02T19:39:04Z
dc.date.available2018-04-02T19:39:04Z
dc.identifierF70.H8-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/2001
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369419
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
dc.descriptionSe ha planteado el presente trabajo de investigación basado en el análisis de datos de distribución, con el objetivo de identificar preferencias de hábitat de las orquídeas epífitas en los bosques nublados de la Estación Biológica Wayqecha – Manu. Del que derivan los siguientes objetivos específicos. Reconocer los factores que influyen en la distribución de las orquídeas epífitas dentro del área de estudio. Identificar aquellas especies de orquídeas epífitas que podrían ser indicadoras de efectos asociados al cambio climático. El trabajo de campo se realizó durante dos años en la Estación Biológica Wayqecha, ubicada en los bosques nublados altos de la Reserva de Biosfera del Manu. Donde se tomaron datos de 1375 plantas pertenecientes a 73 especies de orquídeas epífitas. Con esta información se analizó los patrones de distribución de plantas sobre los distintos escenarios vegetales, caracterizados en ocho unidades de vegetación. Tambien se analizó la distribución sobre el gradiente altitudinal y sobre los estratos de los árboles hospederos. Los resultados permitieron reconocer tres factores que influyen sobre la distribución de las orquídeas epífitas en el área de estudio: La captación de agua proveniente de la niebla en los bordes de las unidades de vegetación. La acumulación de niebla en la fracción altitudinal intermedia durante la estación seca. La oferta de distintos ambientes asociado a la altura de la vegetación. Se identificaron tres especies con distribución restringida que se proponen como posibles indicadoras de efectos provocados por el cambio climático en los bosques nublados altos de la Estación Biológica Wayqecha.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectPerú
dc.subjectOrchidaceae
dc.subjectEpífitas
dc.subjectBosque tropical húmedo
dc.subjectDistribución de la población
dc.subjectIdentificación
dc.subjectOrganismos indicadores
dc.subjectCambio climático
dc.subjectVigilancia ambiental
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectEvaluación
dc.subjectCusco (dpto)
dc.subjectPaucartambo (prov)
dc.subjectQosñipata (dist)
dc.subjectEstación Biológica Wayqecha
dc.subjectBosque nublado
dc.subjectOrquídeas epífitas
dc.titlePreferencias de hábítat de orquídeas epífitas en los bosques nublados de la Estación Biológica Wayqecha - Manu, Cusco
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución