dc.contributorCadenas Giraldo, Carlos Alberto
dc.creatorChávez Infante, Pamela Alejandra
dc.date2016-12-07T15:59:42Z
dc.date2016-12-07T15:59:42Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-04-02T19:38:57Z
dc.date.available2018-04-02T19:38:57Z
dc.identifierH20.C43-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1967
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369387
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitopatología
dc.descriptionEn el presente trabajo de investigación se colectaron hojas de Begonia rex con síntomas de necrosis y con esporulaciones grises, de las cuales se aisló e identificó a Botrytis cinerea. En laboratorio se evaluó la inhibición del crecimiento de B. cinerea, sembrado micelio del patógeno en medio envenenado con los siguientes productos: Iprodione, Carbendazim, Azoxystrobin y Fosfonato de potasio; y enfrentándolo a colonias de Trichoderma harzianum y Bacillus subtillis. En vivero se realizó una prueba de efectividad de estos productos, utilizando también un bioestimulante (Agrostemin); se evaluaron las variables de porcentaje de incidencia, número de hojas totales, número de hojas sanas y se realizó un análisis económico para los 14 tratamientos. En las pruebas in vitro, se observó que dentro de los productos químicos el T3 (Iprodione) inhibió en un 100% el crecimiento del patógeno, seguido del T4 (Carbendazim) con 47%, y para los biológicos el T1 (T. harzianum) inhibió en un 24% y el T2 (B. subtilis) no presentó acción sobre B. cinerea. En la prueba en vivero, se llegó a la conclusión que el producto con mejor control sobre el patógeno en estudio fue el T6 (Iprodione + Agrostemin), ya que nos permitió tener una mayor cantidad de hojas sanas por planta y plantas aptas para la venta
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectMoho gris
dc.subjectFungicidas biológicos
dc.subjectFungicidas químicos
dc.subjectBegonia
dc.subjectBotrytis cinerea
dc.subjectEnfermedades fungosas
dc.subjectMoho
dc.subjectFungicidas
dc.subjectControl químico
dc.subjectControl biológico
dc.subjectEnfermedades de las plantas
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.titleControl del moho gris (Botrytis cinerea Pers.) en Begonia rex con fungicidas químicos y biológicos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución