dc.contributorCastillo Valiente, Jorge Ramón
dc.creatorAlva Díaz, Andrés Ricardo
dc.date2016-10-24T19:36:00Z
dc.date2016-10-24T19:36:00Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2018-04-02T19:38:52Z
dc.date.available2018-04-02T19:38:52Z
dc.identifierH10.A49-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1943
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369364
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Entomología
dc.descriptionEl presente trabajo tuvo como objetivos: Describir los diferentes componentes del Manejo Integrado de Lepidópteros que son utilizados en el fundo de la empresa Sociedad Agrícola Virú (SAVSA), y describir el manejo del cultivo de pimiento piquillo en el fundo de la empresa Sociedad Agrícola Virú.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectCapsicum annuum
dc.subjectVariedades
dc.subjectLepidóptera
dc.subjectGestión de lucha integrada
dc.subjectManejo del cultivo
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.subjectPimiento piquillo
dc.subjectManejo integrado de lepidópteros
dc.subjectIrrigación Chavimochic
dc.titleManejo inegrado de lepidópteros en el cultivo de pimiento (Capsicum annuum) tipo piquillo en Chavimochic
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución