dc.contributorApaclla Nalvarte, Ricardo
dc.creatorVelásquez Chávez, Armando Alonso
dc.date2016-08-26T16:32:25Z
dc.date2016-08-26T16:32:25Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2018-04-02T19:38:32Z
dc.date.available2018-04-02T19:38:32Z
dc.identifierP10.V443-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1836
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369279
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
dc.descriptionEl presente estudio tiene como principal objetivo la obtención de un mapa de inundaciones del tramo del rio Santa, comprendido entre el sector Asentamiento Humano Las Flores y la Quebrada Bruja Armanan, que es parte de la Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash. Con tal fin, como primer acción se elaboró el modelamiento hidrológico de la cuenca de aporte de descarga al estudio, dentro de esta acción, se discretizo la cuenca en 13 sub cuenca tipo, para estas se hallaron sus parámetros geomorfológieos, luego por medio del método servicio de conservación de suelos de los estados unidos de América (SCS) se determinaron las abstracciones iniciales y la curva número (CN) de las sub cuencas antes mencionadas, finalizando esta. acción el software HEC-HMS mediante del hidrograma sintético de la ses transformó la precipitación neta en escorrentia superficial, resultado de esta acción se obtuvo el caudal pico de 674 m3/s que producirá la inundación del tramo en estudio. Como segunda acción se elaboró el modelo hidráulico del tramo del rio Santa entre las Flores y la Qda, Bruja Armanan, con el software HEC-RAS, el cual tuvo de datos de entrada la topografía del tramo, el coeficiente de manning (n) y caudal pico, obteniéndose los perfiles hidráulicos del tramo estudiado, de los cuales el software HEC-GEORAS se valió para generar el mapa de inundaciones que se buscaba elaborar, del cual obtuvimos que en promedio el cauce del rio Santa se incremente en 1 O metros, lo cual afectara las áreas pobladas del marguen derecho del rio y causara daftos materiales y posibles pérdidas de vidas humanas.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectMedición
dc.subjectAncash (Dpto.)
dc.subjectCarhuaz (Dist.)
dc.subjectAsentamiento humano Las Flores
dc.subjectRio Santa
dc.subjectModelamiento hidráulico
dc.subjectModelamiento hidrológico
dc.subjectPerú
dc.subjectEvaluación
dc.subjectProgramas de ordenador
dc.subjectAsentamiento rural
dc.subjectCursos de agua
dc.subjectCuencas hidrográficas
dc.subjectModelos de simulación
dc.subjectHidrología
dc.subjectMecánica de fluídos
dc.subjectIngeniería hidráulica
dc.subjectTierras inundadas
dc.subjectInundaciones
dc.titleModelamiento hidrológico e hidráulico del rio santa, tramo asentamiento humano las flores, distrito de Carhuaz, Ancash
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución