dc.contributorChiappe Vargas, Luis
dc.creatorNazario Ríos, Julio César
dc.date2016-08-18T19:52:55Z
dc.date2016-08-18T19:52:55Z
dc.date1992
dc.date.accessioned2018-04-02T19:38:24Z
dc.date.available2018-04-02T19:38:24Z
dc.identifierF01.N39-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1819
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369250
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
dc.descriptionEl presente experimento se llevó a cabo en el campo “Libres I” de la Universidad Nacional Agraria La Molina en el año 1990. Se evaluo el rendimiento de las variedades de frijol provenientes del CIAT. El diseño utilizado fue el de Látice Simple 5x5 con 4 repeticiones. Para medir las diferencias entre los promedios de tratamientos, se usó la Prueba de Duncan a un nivel de 0.01. Se realizó el análisis de correlación lineal simple para medir el grado de asociación entre el rendimiento de grano y sus componentes y las otras características evaluadas. Se encontraron diferencias altamente significativas en el rendimiento de grano, siendo el mayor rendimiento lo obtuvo el testigo Blanco Larán con 2 549.25 kg/ha. La variedad CIFEM 87088 registró el menor rendimiento con 1 266.75 kg/ha, siendo el promedio del experimento de 1 782.3 kg/ha. El mayor número de vainas por planta fue alcanzado por la variedad CIFEP 87019 con 15.05 mientras que la variedad CIFEM 87014 tuvo el menor número de vainas con 6.7 . El mayor número de granos por vaina fue de la variedad CIFEM 87084 con 5.675, correspondiéndole el menor valor a la variedad CIFEM 87010 con 3.55 granos/vaina. El mayor peso de 100 semillas la obtuvo la variedad CIFEM 87020 con 45.675 gramos y la variedad CIFEP 87007 el menor peso con 23.25 gramos. La variedad más precoz fue CIFEM 87089 al ser cosechada a los 91 días. La más tardía fue CIFEM 87055 con 113.75 días. Tambien se observa que las características número de vainas por planta y altura de planta tuvieron una asociación directa y altamente significativa con el rendimiento de grano; en cambio, el número de granos por vaina sólo lo fue en forma significativa.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectPhaseolus vulgaris
dc.subjectEnsayos de variedades
dc.subjectRendimiento de cultivos
dc.subjectCalidad
dc.subjectAnálisis de costos y beneficios
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.titleEvaluación del rendimiento de 25 variedades de frijol blanco mediano (Phaseolus vulgaris) en condiciones de La Molina
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución