dc.creatorHernández Calderón, Félix Alfredo
dc.date2016-08-12T18:28:21Z
dc.date2016-08-12T18:28:21Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2018-04-02T19:38:16Z
dc.date.available2018-04-02T19:38:16Z
dc.identifierH10.H4-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1783
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369217
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Entomología
dc.descriptionEl servicio nacional de sanidad agraria (SENASA) viene ejecutando desde el año 2008 el programa nacional de erradicación de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata W.) en la región Ica, logrando durante el periodo (2008-2012) muy buenos resultados, contribuyendo con ello al desarrollo sostenido del agro Iqueño y por ende el bienestar de la población. El programa mosca de la fruta en la región Ica tiene etapas muy marcadas, las cuales se vienen ejecutando según los resultados obtenidos y son evaluadas mediante las densidades de captura (MTD) y estas etapas son: prospección y monitoreo, supresión, erradicación y posterradicacion, prevención y área libre. La mosca de la fruta (Ceratitis capitata W), es una plaga con un gran poder de adaptación, se encuentran en todos los valles hortofrutícolas del Perú, desde los valles interandinos hasta la costa del Perú, en las cuales encuentra condiciones muy propicias para su desarrollo y multiplicación. El trabajo realizado por el personal de SENASA está dando frutos más que satisfactorios para la agricultura de la región Ica y especialmente a los pequeños agricultores hortofrutícolas, los cuales tienen un importante beneficio por las pérdidas económicas que les ocasionaba esta plaga, obteniendo así una reducción considerable en los costó de producción, buena calidad de productos hortofrutícolas y por consiguiente un buen rendimiento por hectárea y un mejor precio. El SENASA, con el programa mosca de la fruta en la región de Ica, se encuentra trabajando para lograr una sostenibilidad de los resultados obtenidos hasta la fecha, cumpliendo con el proceso de erradicación dispuesto y mediante un buen manejo integrado de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata wied), y con ello lograr el objetivo trazado.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectRegión Ica
dc.subjectSENASA
dc.subjectFrutales
dc.subjectCeratitis capitata
dc.subjectPlagas de plantas
dc.subjectGestión de lucha integrada
dc.subjectControl de plagas
dc.subjectMétodos de control
dc.subjectEvaluación
dc.subjectValles
dc.subjectPerú
dc.subjectMosca de la fruta
dc.titleEtapas de la erradicación y manejo integrado de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata Wied) en la Región Ica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución