Tesis
Comparativo de accesiones de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en condiciones de costa central
Registro en:
F01.M455-T BAN UNALM
Autor
Mendoza Soto, Vanessa del Pilar
Institución
Resumen
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia La quinua (ChenopodiumquinoaWilld) es una especie valiosa por su calidad nutritiva y su adaptación a zonas marginales de suelo y clima; por su tolerancia a sequía y sales que la convierten en una alternativa importante para la costa peruana. Para lograr su cultivo rentable se requieren de variedades adaptadas a condiciones de costa. El presente experimento tuvo como objetivos estudiar el comportamiento de genotipos de quinua en condiciones de costa central, y determinar las unidades de calor acumuladas para el crecimiento y desarrollo de los diferentes genotipos evaluados bajo condiciones de costa central. El experimento se llevó a cabo en el Campus de la Universidad Nacional Agraria la Molina, en la Molina, entre octubre del 2011 y febrero 2012. El diseño empleado fue bloques completos al azar, con tres repeticiones y 25 genotipos de quinua. Los caracteres evaluados fueron: rendimiento, altura de planta, biomasa, mildiu, índice de cosecha (IC), porcentaje de proteína y saponina, peso de mil granos, las fases fenológicas (en días) y las unidades de calor (grados día) requeridas para alcanzar cada fase de desarrollo. Sólo 17 genotipos formaron granos de los cuales 4 mostraron el mejor comportamiento agronómico y alcanzaron los mayores rendimientos: PEQPC- 411/CUZCO (933,60 kg/ha), PEQPC-321/CUZCO (951,70 kg/ha), PEQPC- 357/CUZCO (1007,30 kg/ha) y PEQPC- 498/CUZCO (1535,10 kg/ha). Las unidades de calor requeridas para culminar las 10 fases características de la quinua fueron: fase 0.0 (germinación) 102,75 °D, fase 1.0 (desarrollo vegetativo) 377,04 °D, fase 2.0 (ramificación) 209,06 °D, fase 3.0 (desarrollo del botón floral) 406,90 °D, fase 4.0 (desarrollo de la inflorescencia) 571,66 °D, fase 5.0 (floración) 699,03 °D, fase 6.0 (antesis) 838,73 °D, fase 7.0 (grano acuoso) 1095,22 °D, fase 8.0 (grano lechoso) 1371,68, fase 9.0 (grano pastoso) 1709,42 °D. Los genotipos restantes (8), sólo llegaron hasta la fase de antesis y no formaron granos. Tesis