Tesis
Morfología externa del embrión del pato criollo (Cairina moschata domestica L.) durante el período de incubación.
Registro en:
SF761.G8-T BAN UNALM
Autor
Guevara Carrasco, Víctor Rodrigo
Institución
Resumen
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal El presente experimento se realizó en la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria, La Molina. Se ilustra las etapas normales en el desarrollo embrionario de los huevos de pata criolla. Se hace una descripción para cada día del período de incubación poniendo énfasis en la primera y última fase. Se encontró semejanza con el desarrollo del pollo y del pavo y se ofrece datos comparativos y una •tabla de etapas correspondientes. A partir del tercer día hasta el octavo se halló que el número promedio de somitos del embrión de pato criollo es 7 - 16 - 25 - 36 - 44 y 47 respectivamente. A los doce días la estructura del pico es típica. A los 21 días se puede considerar que es un patipollo. A los 23 días los ojos están cerrados y a los 30 días el plumaje está completo. El presente trabajo emplea la aparición inicial de las estructuras como indicadores de la edad del embrión. Se incluyen fotografías de vistas generales de embriones de estadios seleccionados para tal fin. Tesis