dc.contributorChávez Salas, Jorge Mario
dc.creatorBoscato Navarro, Franciz Yannathe
dc.date2016-08-08T18:25:38Z
dc.date2016-08-08T18:25:38Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2018-04-02T19:38:08Z
dc.date.available2018-04-02T19:38:08Z
dc.identifier E20.B6-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1772
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369182
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
dc.descriptionLa presente investigación tiene como propósito fundamental brindar herramientas para la gestión del uso público en la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo, contribuyendo de esta manera al desarrollo del ecoturismo comunitario. Al elaborar el diagnóstico del sitio se encontraron diversas deficiencias en gestión, como escaso mantenimiento de senderos, atractivos turísticos y señalización; así como evidencias de daños por descuido o mala conducta por parte de los visitantes y pobladores de los sectores circundantes. Asimismo, según los datos de la demanda turística, hay un crecimiento acelerado de visitantes, el cual debe ser considerado para la toma de decisiones en la gestión del uso público. La información en que se basó el diseño de las propuestas se obtuvo mediante la revisión de fuentes secundarias, encuestas, entrevistas y observación en el Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo competentes al uso público. En el caso de la determinación de la capacidad de carga para la ruta más frecuentada, la metodología empleada se basó en Cifuentes (1992). Los resultados se examinaron mediante análisis cuantitativos y cualitativos, en función a los objetivos propuestos, los cuales dieron como principales resultados que el máximo permitido es de 488 visitantes en un momento del día, que la satisfacción del visitante depende del paisaje y que es un lugar predilecto para la educación escolar. Por lo expuesto anteriormente, estos indicadores obtenidos son herramientas primordiales para la gestión de uso público.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectLima (Dpto)
dc.subjectLima (Dist)
dc.subjectPachacamac (Dist)
dc.subjectEcoturismo
dc.subjectLomas de Lucumo
dc.subjectPraderas
dc.subjectTurismo
dc.subjectZonas rurales
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectUsos
dc.subjectGestión
dc.subjectPoblación rural
dc.subjectMétodos
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.titleContribución a la gestión del uso público en la Asociación Circuito Turístico Lomas de Lúcumo, Pachacámac, Lima
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución