dc.contributorLescano Anadon, Carlos Eduardo
dc.creatorElías Peñafiel, Carlos César Augusto
dc.date2016-08-02T13:50:03Z
dc.date2016-08-02T13:50:03Z
dc.date1990
dc.date.accessioned2018-04-02T19:38:05Z
dc.date.available2018-04-02T19:38:05Z
dc.identifierTX558.Q8.E4-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1731
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369168
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Industrias Alimentarias. Departamento Académico de Tecnología de Alimentos y Productos Agropecuarios
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo proponer un método espectrofotométrico para la determinación de ácido oleanólico (principal sapogenina de quinua). Adicionalmente la extracción y purificación parcial de saponinas de quinua para hallar un factor, el mismo que permita expresar ácido oleanólico como saponinas de quinua. Se evaluó por cromatografía de gas, tres métodos extractivos de ácido oleanólico. El extracto de sapogeninas del método (Augusto 1979), que arroja mayor tenor (0.32%) fue tratado por cromatografía en capa fina preparativa para la purificación de ácido oleanólico, siendo leído en el espectrofotómetro, previa reacción de color con el reactivo de Lieberman Burchard modificado. Concluye que en estudios de saponinas de quinua, no se recomienda el uso como standard de la saponina blanca Merck. Para análisis cuantitativos de ácido oleanólico, se propone un lambda máximo de 527 nm y la elaboración de una curva de calibración en un rango de 60 a 480 microgramos (1.2 a 9.6 mgr/100 ml). Tambien se determina la absortibidad específica para el ácido oleanólico. esta absortibidad específica permite las cuantificaciones futuras sin necesidad de standard, presentando así el método espectrofotométrico una gran ventaja respecto al gas cromatográfico. Se determinó la relación acido oleanólico x 1.2189 = sapogeninas.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectChenopodium quinoa
dc.subjectSaponinas
dc.subjectEspectrometría
dc.subjectSapogeninas
dc.subjectPurificación
dc.subjectTécnicas analíticas
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.titleDesarrollo de un método espectrofotométrico para la determinación de ácido oleanólico en quinua (Chenopodium quinoa Willd).
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución