dc.contributorManrique Ch., Antonio
dc.creatorHuaringa Joaquín, Amelia Wite
dc.date2016-08-02T13:42:40Z
dc.date2016-08-02T13:42:40Z
dc.date1988
dc.date.accessioned2018-04-02T19:37:58Z
dc.date.available2018-04-02T19:37:58Z
dc.identifierSB191.M2.H82-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1725
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369143
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Mejoramiento Genético de Plantas
dc.descriptionEl comportamiento de las cruzas provenientes de nueve variedades desarrolladas por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y mejoradas por el Programa Cooperativo de Investigación en Maíz (PCIM) y cuatro variedades locales desarrolladas por el PCIM de la Universidad Nacional Agraria dentro del Proyecto de Maíz Tropical, mediante el sistema de cruzas e dialélico parcial, fueron evaluadas para su respuesta heterótica a través de localidades y años y determinar la habilidad combinatoria de estas variedades. El experimento planeado por el Proyecto Maíz Tropical se realizó en los ambientes de Cañete (1983 y 1984) y Supe (1983 y 1984). El diseño experimental para todos los ensayos fue Látice Simple 7x7 con cuatro repeticiones, no obstante los análisis se realizaron en Diseño Bloque Completo al Azar debido a la baja eficiencia del látice. La heterosis fue calculada tanto en base al rendimiento medio de los progenitores como en base al progenitor de más alto rendimiento y la ganancia heterótica fue determinada por la diferencia entre el rendimiento del híbrido intervarietal y el rendimiento medio de los dos progenitores. Para el análisis de la habilidad combinatoria general y específica se siguió la metodología propuesta por Boil y Atkins (6). Los rendimientos individuales de las cruzas en promedio de ambientes presentaron un rango de variación de 6,241 a 7,602 kg/ha, con una media de 6,949 kg/ha. El rendimiento de los progenitores nacionales varió de 6,455 a 7,602 kg/ha con una media de 7,045 kg/ha. Mientras que en las variedades foráneas el rendimiento varió de 5,447 a 5,834 kg/ha y una media de 5,669 kg/ha. La cruza PMC-861 B x PMS-263 mostró mayor rendimiento, observándose un promedio de 7,602 kg/ha, y logra superar a los testigos PM-701, PM-205 Y PM-210 que alcanzaron rendimientos de 6,510; 7,300 y 5,571 kg/ha, respectivamente. La cruza PMC-861 B x PMS-263 mostró mayor heterosis con 123.4% respecto a la media de los parentales y 113.8% con referencia al progenitor de rendimiento superior y alcanzó la mayor ganancia heterótica, expresada en 1,396 kg/ha. en promedio de ambientes evaluados. Solamente se observó significación estadística para habilidad combinatoria general de las variedades locales y no así para la habilidad combinatoria específica y las interacciones de ambas con localidades, con años y con localidades y años. La magnitud del estimado del componente de variación para habilidad combinatoria general de las variedades locales es tres veces mayor que la correspondiente a las variedades foráneas y, 15 veces mayor con respecto a la habilidad combinatoria específica. Las variedades foráneas mejoradas que presentaron los efectos más altos para habilidad combinatoria general son: PMC-862 (0.240) y PMC-861 (0.058) y entre las locales PMS-263 (0.323) Y PMC-7 (0.061). Mientras que las cruzas con efectos más altos para la habilidad combinatoria específica fueron: PMC-864 X PMC-7 (0.391), PMC-862 X PMC-5 (0.432) y PMC-861 X pms-263 (0.237). Estos resultados nos permiten recomendar la evaluación de estas variedades por medio de un programa de selección recurrente recíproca con la finalidad de desarrollar híbrido altamente rendidores
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectFitomejoramiento
dc.subjectFactores de rendimiento
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.titleEvaluación de heterosis en cruzas intervarietales de maíz
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución