dc.contributorRossi L, Enrique
dc.creatorLombardi Indacochea, Ignacio Rómulo
dc.date2016-08-02T13:49:34Z
dc.date2016-08-02T13:49:34Z
dc.date1974
dc.date.accessioned2018-04-02T19:37:55Z
dc.date.available2018-04-02T19:37:55Z
dc.identifierSD405.L6-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1728
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369131
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
dc.descriptionEl presente trabajo se realizó con el fin de estudiar la posibilidad de almacenamiento y transporte de plantas de Pinus radiata a raíz desnuda. Se probaron diferentes períodos de almacenaje correspondiente a 1, 3, 5, 7, y 9 días, con tres tratamientos de protección, y Barro; en un diseño de Block completo randomizado con 4 repeticiones, los cuales se llevaron a cabo en el campo del vivero forestal de la Viña baja. Universidad Nacional Agraria La Molina. De los medios probados de protección de raíces, el de mejor resultado fue el grupo de plantas tratadas con Agricol al 1.0 % de concentración, seguido por el Agricol al 1.2% de concentración y por último el Barro. El Barro como medio de protección de raíces funciona en forma regular hasta tres días de almacenaje, después el prendimiento y el incremento en altura baja sensiblemente, lo cual lo hace muy poco recomendable. Las plantas tratadas con Agricol al 1.0% tuvieron el mejor prendimiento en todos los casos (de 82.2% a 52.8%) y un incremento en altura (39.8% a 30.5%) superior o igual al Agricol al 1.2%, sin detectarse una diferencia significativa. Mediante el uso de plantas tratadas con Agricol comparadas con el sistema convencional de plantas en envases, se obtuvo un menor costo de instalación de 31.2%.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectPinus radiata
dc.subjectTrasplante
dc.subjectPlantación a raíz desnuda
dc.subjectFactores atmosféricos
dc.subjectRecubrimiento de semillas
dc.subjectAlmacenamiento
dc.subjectTransporte
dc.subjectExperimentación en campo
dc.subjectPerú
dc.titleRespuesta del Pinus radiata Don. al transplante a raíz desnuda empleando diferentes tratamientos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución