dc.contributorVergara Rubin, Víctor Jesús
dc.creatorBuendía Molina, Marilyn Aurora
dc.date2016-07-08T17:06:27Z
dc.date2016-07-08T17:06:27Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2018-04-02T19:37:36Z
dc.date.available2018-04-02T19:37:36Z
dc.identifierQ54.B9D-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1605
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1369057
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Nutrición
dc.descriptionCon el objetivo de evaluar la calidad, se estudió la solubilidad 'In Vitro" de las fuentes de calcio y la evaluación biológica en pollos de carne, utilizando dos fuentes de calcio, una de origen de orgánico (conchuela) y otra de origen inorgánico (carbonato de calcio); la fuente inorgánica presentó una coloración más blanca en comparación con la conchuela , ya sea en forma de harina o granulada, siendo el tamaño de partícula de las harinas 180 um; mientras las formas granuladas son de 4 mm. Las fuentes de calcio; carbonato de calcio y conchuela contienen 39.96 y 38.81% de calcio, respectivamente. Estas dos fuentes fueron sometidas a dos técnicas 'In Vitro" de Pérdida de Peso y de Cambio de pH. La prueba biológica se evaluó en pollos de carne, con dos tratamientos y cuatro repeticiones, en la fase de inicio (0 a 21 días) recibieron una dieta con 1% de calcio total, mientras que en la fase de crecimiento (22 a 42 días) la dieta contiene 0.9% de calcio total. Los resultados de solubilidad in vitro mediante la técnica de Pérdida de Peso para la muestra de harina de carbonato de calcio y carbonato de calcio granulado fueron 83.16 y 54.16% respectivamente; mientras que la solubilidad obtenida en la harina de conchuela y conchuela granulada fue 76.96 y 46.87% respectivamente; mientras los porcentajes de solubilidad hallada mediante la técnica de Cambio de pH para la muestra de harina de carbonato de calcio y carbonato de calcio granulado fueron 90.81 y 53.66% respectivamente, mientras para la harina de conchilla y conchilla granulada fue 78.60 y 51.44%. La solubilidad está influenciada principalmente el tamaño de partícula y en menor grado por la composición fisico química de las fuentes de calcio. Los resultados de la evaluación biológica en pollos de carne alimentados con dos fuentes de calcio para la fase de inicio y crecimiento, analizando el comportamiento productivo, ganancia de peso, porcentaje de cenizas y calcio en tibias; se encontraron diferencias estadísticas significativas (p <0.05) en el consumo y conversión alimenticia en la fase de inicio, pero no se encontraron diferencias estadísticas significativas en la fase de crecimiento. Se recomienda el uso de las fuentes de calcio teniendo en cuenta el costo del producto.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectPollo de engorde
dc.subjectCalcio
dc.subjectCarbonato de calcio
dc.subjectSolubilidad
dc.subjectEnsayo biológico
dc.subjectNutrición animal
dc.subjectValor nutritivo
dc.subjectDieta
dc.subjectPérdida de peso
dc.subjectEtapas del desarrollo animal
dc.subjectAbsorción de sustancias nutritivas
dc.subjectGanancia de peso
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.titleDeterminación de la solubilidad del carbonato de calcio conchuela y su evaluación biológica en pollos de carne
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución