dc.contributorTello Romero, Demetrio José
dc.creatorPrado López, Hilda Luz.
dc.date2016-07-07T23:00:34Z
dc.date2016-07-07T23:00:34Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2018-04-02T19:37:18Z
dc.date.available2018-04-02T19:37:18Z
dc.identifierE73.P7-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/945
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1368979
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Gestión Empresarial
dc.descriptionEl propósito fundamental de ésta Investigación es demostrar El Posicionamiento de una marca o comunidad virtual a través del Social Media Marketing y su cómo ésta herramienta de Comunicación Directa y Generación de Valor brindan a la Comunidad (Empresa) con sus miembros (clientes) la posibilidad de generarEngagement o interacción. El escenario en el cual se desenvuelve ésta Investigación utiliza el entorno Web 2.0 con unas de sus Plataformas Facebook haciendo uso de su Opción de Página FanPage se crea una Comunidad Virtual llamada "Código Mujer" que a través de una Gestión de Contenidos (basados en la Cultura, Misión, Visión y Valores de la Comunidad) crea vínculos con los miembros de la misma. Escucha y sabe Comunicar dando lugar al tan mencionado e importante término Engagement que toda empresa que entiende que los consumidores han cambiado deberán tomar en cuenta. La metodología de ésta Investigación se basa en el uso de las herramientas del FanPage Comunidad Virtual nos pone al alcance como mecanismo de medición y de control de los A vanees de nuestro Contacto con la Comunidad, que nos permite a través de los Facebook lnsights o Conductas del Consumidor (Métricas y KPI'S ): Seguir la Trazabilidad el Impacto de las Estrategias del Social Media Marketing y la Gestión del Community Manager a través de los Contenidos vertidos. El cuerpo de la Investigación desarrollará desde el Diagnóstico de la Realidad en Perú, con algunos ejemplos, pasando por el Planteamiento del Problema hasta la introducción a un Ejemplo Práctico Comunidad Virtual "Código Mujer". Donde expondremos datos estadísticos y reales del Impacto de las actividades del Community Manager en la gestión de Contendidos de una Comunidad dirigida el Sector Femenino destacando los principales Insigths o Conductas del Sector como vectores de la Información de Interés de la misma para finalmente detallar las conclusiones del estudio.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectInteracción
dc.subjectViralidad
dc.subjectSinergia
dc.subjectMujeres
dc.subjectConsumidores
dc.subjectInternet
dc.subjectComunidades locales
dc.subjectMercadeo
dc.subjectGestión
dc.subjectPerú
dc.subjectComunidades virtuales
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectPortal de contenidos
dc.titlePosicionamiento de una marca o comunidad virtual a través del Social Media Marketing caso : comunidad virtual Código Mujer
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución