dc.contributorGonzáles Mora, Héctor Enrique
dc.creatorFontenla Razzetto, Graciela
dc.date2016-04-04T15:03:40Z
dc.date2016-07-05T20:33:26Z
dc.date2016-04-04T15:03:40Z
dc.date2016-07-05T20:33:26Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2018-04-02T19:36:53Z
dc.date.available2018-04-02T19:36:53Z
dc.identifierF40.F7-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/477
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1368896
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales
dc.descriptionLas hojas de Myrcianthes rhopaloides fueron recolectadas en Chalaco – Piura, en los caseríos Río Claro (1800 m.s.n.m.) y Lanche (2300 m.s.n.m) durante dos épocas de colección diferentes: individuos con flores y sin flores. Las hojas fueron reducidas a partículas para favorecer la extracción del aceite esencial por dos métodos de destilación: arrastre por vapor y con agua. Se evaluó la influencia de estas variables en el aceite esencial obtenido. Para ambos métodos, el aceite esencial obtenido presentó las siguientes características organolépticas: color ligeramente amarillo, aspecto líquido oleoso límpido, ligero olor a limón con un toque de hierba luisa, sabor astringente. El aceite esencial obtenido por destilación con agua presentó un rendimiento promedio de 0,63 %, densidad relativa de 0,9 g/cm3, 1,48 de índice de refracción y una solubilidad en etanol al 70 % (v/v) de 1,53 mL. El aceite esencial obtenido por destilación por arrastre con vapor tuvo un rendimiento promedio de 0,12 %, densidad relativa de 0,91 g/cm3, 1,48 de índice de refracción y una solubilidad en etanol al 70 % (v/v) de 5,8 mL. Por medio de la cromatografía de gases – masa se identificó como componentes principales del aceite esencial obtenido a los 1800 m.s.n.m. a citral y a gamma dodecalactona; a los 2300 m.s.n.m se identificó a citral y beta citronelol. A su vez la concentración de los compuestos varió dependiendo de si el aceite esencial obtenido provenía de material vegetal con o sin flores
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectAceites esenciales
dc.subjectDestilación
dc.subjectMétodos
dc.subjectRendimiento
dc.subjectAceites aromáticos
dc.subjectPlantas aromáticas
dc.subjectProductos forestales
dc.subjectPerú
dc.subjectCiencias forestales
dc.titleCaracterización del aceite esencial de "lanche" (Myrcianthes rhopaloides (H.B.K.) Mc Vaugh) proveniente del distrito de Chalaco, provincia de Morropón-Piura, obtenido por dos métodos de destilación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución