dc.contributorMeléndez Cárdenas, Miguel Angel
dc.creatorSoria Torres, Esther Mabel
dc.date2016-04-04T18:38:01Z
dc.date2016-07-05T20:33:22Z
dc.date2016-04-04T18:38:01Z
dc.date2016-07-05T20:33:22Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2018-04-02T19:36:49Z
dc.date.available2018-04-02T19:36:49Z
dc.identifierK50.S67-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/490
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1368883
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo es la evaluación del comportamiento de la madera de Sickingia williamsii al cepillado, moldurado, taladrado y torneado, bajo condiciones estandarizadas de ensayo, a fin de propiciar su transformación secundaria y con ello el mejor aprovechamiento de los bosques secundarios donde prosperan numerosas especies como el Pucaquiro . El Cepillado se efectuó con 15°, 25° y 35° de ángulo de corte y 2 velocidades de alimentación; adicionalmente se midió la rugosidad superficial para mejor comparación entre calidades de superficie visualmente similares. El Moldurado se trabajó con dos velocidades de giro. El Taladrado se efectuó con dos cargas y dos velocidades de giro. Finalmente, el Torneado se ensayó con una cuchilla de perfíl especial, indicada en la Norma ASTM-D-1666-99. En el Cepillado se obtuvieron calidades de excelente, con ángulos de corte de 15° y 25° en los tres planos, con velocidades de alimentación de 5 m/min y 10 m/min. La calidad de superficie en el Moldurado es bueno a una velocidad angular de 7430 rpm, mejorando en los planos tangencial y radial. El Pucaquiro, en general, califica como regular para el Taladrado, observándose que en el plano tangencial es bueno con carga de 15 Kg y 1400 rpm. Respecto a la calidad del Torneado del Pucaquiro, se tiene que este es bueno para un ángulo de 35° a 1680 rpm
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectElaboración de la madera
dc.subjectArboles maderables
dc.subjectTecnología de la madera
dc.subjectPropiedades mecánicas
dc.subjectBosque secundario
dc.subjectMétodos de ensayo
dc.subjectPerú
dc.subjectCiencias forestales
dc.titleTrabajabilidad de la madera de Pucaquiro (Sickingia williamsii), proveniente de bosques secundarios de la zona de San Martín - Perú
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución