dc.contributorChavesta Custodio, Manuel
dc.creatorCárdenas Oscanoa, Aldo Joao
dc.date2016-04-04T15:04:39Z
dc.date2016-07-05T20:33:21Z
dc.date2016-04-04T15:04:39Z
dc.date2016-07-05T20:33:21Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2018-04-02T19:36:48Z
dc.date.available2018-04-02T19:36:48Z
dc.identifierF50.C3-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/478
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1368879
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales
dc.descriptionLa finalidad del presente trabajo fue estudiar la estructura anatómica y la elaboración de dos claves de identificación, una dicotómica y otra por el sistema de tarjetas perforadas para diez especies forestales procedentes del segundo Plan Operativo Anual de la empresa Industrial Maderera Zapote (IMAZA) localizada en Iquitos – Loreto. La descripción de las características generales y macroscópicas de las maderas se obtuvieron de muestras de xilotecas en condición seca al aire y las características microscópicas de láminas histológicas y tejido macerado. Entre las características generales y macroscópicas resaltan el sabor amargo en Hymenolobium excelsum, radios estratificados en Batesia floribunda, textura fina en Brosimun potabile, Eschweilera timbunchensis, Maclura tinctoria, Perebea guianensis y Pouteria glomerata; además de presencia de tilosis en Maclura tinctoria y Eschweilera timbunchensis. A nivel microscópico las maderas de Eschweilera timbunchensis, Perebea guianensis, Hymenolobium excelsum, y Pouteria glomerata se caracterizan por ser de fibra larga, Persea americana es la única que presenta fibras septadas y estratificadas; y sólo Perebea guianensis presenta fibras septadas y Batesia floribunda fibras estratificadas. Se concluye que la clave dicotómica y clave de tarjetas perforadas funcionan adecuadamente cuando son empleadas por personas con conocimientos básicos en Anatomía de la Madera
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectHymenolobium excelsum
dc.subjectBatesia floribunda
dc.subjectBrosymun potabile
dc.subjectEschweila timbunchensis
dc.subjectMaclura tinctoria
dc.subjectPerebea guianensis
dc.subjectPouteria glomerata
dc.subjectArboles forestales
dc.subjectVariedades
dc.subjectCaracterísticas agronómicas
dc.subjectAnatomía de la planta
dc.subjectTaxonomía
dc.subjectEspecies
dc.subjectAnatomía de la madera
dc.subjectPerú
dc.subjectCiencias forestales
dc.titleEstudio preliminar anatómico de diez especies forestales procedentes de Iquitos - Loreto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución