dc.contributorGonzáles Mora, Héctor Enrique
dc.creatorSaldívar Chea, Verónikha Esperanza
dc.date2016-04-05T14:52:34Z
dc.date2016-07-05T20:33:20Z
dc.date2016-04-05T14:52:34Z
dc.date2016-07-05T20:33:20Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2018-04-02T19:36:47Z
dc.date.available2018-04-02T19:36:47Z
dc.identifierK50.S2-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/505
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1368876
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales
dc.descriptionEn el presente estudio se evalúa la influencia de tres variables en la obtención de pulpa celulósica, mediante un proceso de alto rendimiento, a partir del tallo del arroz (Oryza sativa L.). Se caracterizó químicamente a la materia prima y se evaluaron las aptitudes papeleras de la pulpa obtenida, comparando los resultados obtenidos con los valores de papeles utilizados en la industria del cartón corrugado. Las variables del proceso estudiadas son: concentración del reactivo (NaOH), a 3 diferentes concentraciones (0, 2 y 4%); temperatura del agua utilizada en el desfibrado 20oC y 80oC en promedio (agua fría y caliente respectivamente) y; grado de refinado al que se somete a la pulpa medido por número de vueltas (0, 500 y 1000 vueltas). En el procedimiento del estudio se sometió la materia prima a un pre-tratamiento químico, durante 24 horas a temperatura ambiente en una solución de NaOH; posteriormente, se lavó la paja tratada y pasó por dos etapas de desfibrado. El material luego es pasado por un tamiz con aberturas de 0.5 mm, obteniéndose así la pulpa lista para refinar. Se formaron hojas de papel para ensayo de la pulpa obtenida, se acondicionaron en un ambiente a 20oC y 65% de humedad relativa, y se procedió a evaluar sus aptitudes papeleras. El contenido de celulosa y lignina presentes en las pajas de arroz es similar al de las maderas latifoliadas. Por otro lado, se encontró que la influencia de las variables concentración de reactivo, temperatura del agua y grado de refinado impactaron positivamente en las propiedades de resistencia de los papeles. Así mismo, se pasó a corrugar el papel de paja de arroz, observándose que tiene aptitudes para formar la onda pudiéndose utilizar en la industria del cartón corrugado.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectArroz
dc.subjectTallos
dc.subjectPasta
dc.subjectIndustria de la pasta y el papel
dc.subjectProductos vegetales procesados
dc.subjectFabricación de papel
dc.subjectFibras vegetales
dc.subjectCartón
dc.subjectPerú
dc.subjectCiencias forestales
dc.titleEstudio de tres variables en la obtención de pulpa celulósica con proceso de alto rendimiento, a partir del tallo de arroz (Oryza sativa L.)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución