dc.contributorAcevedo Mallque, Moisés Pascual
dc.creatorGonzales Calero, Margaret Grace
dc.date2016-04-04T18:39:07Z
dc.date2016-07-05T20:33:17Z
dc.date2016-04-04T18:39:07Z
dc.date2016-07-05T20:33:17Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2018-04-02T19:36:44Z
dc.date.available2018-04-02T19:36:44Z
dc.identifierK50.G66-T BAN UNALM
dc.identifierhttp://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/491
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1368867
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales
dc.descriptionSe evaluó la resistencia mecánica al cizallamiento de la línea de cola en uniones de madera encolada para dos especies de bosque secundario, Yanavara (Pollalesta discolor Kunth Aristigueta) y Pino chuncho (Schizolobium amazonicum Huber ex Ducke ) en función a dos métodos de cepillado y a sus tres planos de corte . Se utilizó un adhesivo a base de resina sintética, acetato de polivinilo (PVA), evaluándose la resistencia máxima, el porcentaje de falla en la madera y la calidad de superficie obtenidos por los métodos de cepillado ortogonal (ángulo de corte 30º) y periférico. (ángulo de corte 15º) Los resultados permiten comprobar la influencia de la calidad de superficie en la resistencia al cizallamiento de la línea de cola, así como en la encolabilidad de la madera, hallándose un alto valor de resistencia al cizallamiento con la disminución de la rugosidad para el cepillado periférico en le plano tangencial en ambas especies, mientras que para el cepillado ortogonal los mayores valores de resistencia se dieron en el plano oblicuo. El porcentaje de falla en la madera de ambas especies no presentó una tendencia general clara con respecto a la rugosidad y resistencia al cizallamiento de la línea de cola, los valores promedio oscilaron entre 20% y 50% para todos los tratamientos, siendo un buen indicador de las adecuadas condiciones de encolado utilizadas, ya que la ruptura se produjo fundamentalmente en la madera y no en la línea de cola. Palabras claves: resistencia al cizallamiento, porcentaje falla madera, planos de corte de madera, cepillado ortogonal, cepillado periférico, rugosidad, línea de cola, Yanavara, Pino chuncho, encolado.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectMadera elaborada
dc.subjectSchizolobium
dc.subjectArboles maderables
dc.subjectPropiedades de la madera
dc.subjectPropiedades físicoquímicas
dc.subjectResistencia mecánica
dc.subjectAcetato de polivinílico
dc.subjectAdhesivos
dc.subjectPrensado
dc.subjectExperimentación en laboratorio
dc.subjectMétodos
dc.subjectPerú
dc.subjectCiencias forestales
dc.titleEfecto de dos métodos de cepillado en la resistencia al cizallamiento de la línea de cola de dos especies de bosques secundarios
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución