Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2361-2380 de 6715
-
Levantamiento de suelos con la técnica de mapeo digital, en San Mateo de Otao, Huarochirí
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En el Perú, la producción de mapas de suelo se realiza utilizando el modelo de factores de formación de suelo. Los límites de las unidades cartográficas se establecen intersectando los mapas de fisiografía, geología y zonas ... -
Relación entre índice de masa corporal e índice de masa adiposa con obesidad abdominal en usuarios de dos gimnasios limeños
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El incremento de sobrepeso, obesidad y por cuestiones más estéticas que de salud motivan a las personas a acudir a los gimnasios, donde venden soluciones para lograr el peso y características deseadas; sin embargo, se omite ... -
Inducción de callos mediante el cultivo in vitro de anteras y ovarios de kiwicha (Amaranthus caudatus L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la inducción de callos haploides a partir del cultivo in vitro de anteras y ovarios de kiwicha (Amaranthus caudatus L) variedad Centenario. Se evaluó la respuesta al cultivo in ... -
Gobernanza en la gestión de los recursos hídricos: Caso Conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay - Huaral
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay – Huaral, se conformó dentro de la cuenca del mismo nombre ubicada en la costa norte de la Región Lima y con el apoyo del Proyecto de Modernización en la Gestión de los ... -
Importancia de la biodiversidad en la decisión de visita a un área natural protegida del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La biodiversidad, a pesar de haber sido reconocida como un recurso natural muy valioso por su aporte al bienestar social, directo o indirecto, es poco entendida y vulnerada. En este sentido, se han realizado esfuerzos para ... -
Fenología, composición química y manejo de las variedades de alfalfa en el Cantón Riobamba
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El estudio de los sistemas de manejo de las variedades de Medicago sativa alfalfa se desarrolló en las parroquias de Quimiag, San Luis y Calpi del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo ubicadas altitudinalmente entre ... -
Parámetros genéticos de caracteres asociados a la uniformidad del diámetro de fibra en alpacas Huacaya del Fundo Mallkini, Puno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del presente estudio fue estimar los parámetros genéticos (heredabilidad y correlaciones genéticas) para caracteres asociadas a la uniformidad del diámetro de fibra en el vellón de alpacas tuis del fundo Mallkini. ... -
Sustentabilidad del agroecosistema del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en Tumbes, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo se realizó en la localidad de San Pedro de los Incas, provincia y departamento de Tumbes (Perú), con los siguientes objetivos: (a) caracterizar agroecológicamente el cultivo de arroz, (b) caracterizar ... -
Efecto multiplicador de la inversión minero metálica en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación tiene como objetivo calcular el multiplicador dinámico acumulado de la inversión total minera sobre el crecimiento económico peruano usando información trimestral del periodo 2000-2017. Para ello ... -
Conocimiento del cliente por parte de la administradora del CC. Plaza del Sol Huacho y su incidencia en sus resultados
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En la presente investigación se estudia el conocimiento del cliente de la ciudad de Huacho, como modelo de estudio retail para ciudades secundarias en el Perú, tomando el centro comercial en la ciudad de Huacho como objeto ... -
Condiciones de disponibilidad y explotación de agua subterránea en el Acuífero de Lurín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación tuvo como finalidad evaluar las condiciones de disponibilidad y explotación del agua subterránea en el acuífero de Lurín, ubicado a 40 Km al sur de Lima. El acuífero de Lurín abarca los distritos ... -
Comparación del expediente técnico de los Laboratorios Recursos Hídricos y Geomática de la UNALM con la obra realmente ejecutada
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria la Molina ubicado en el distrito de La Molina – Lima - Perú, con la finalidad de identificar los motivos que ocasionan retraso en una de las modalidades ... -
Selectividad de la red cortina y el espinel utilizados por la pesquería artesanal de Merluza (Merluccius gayi peruanus) en la provincia de Talara, Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En este estudio se determinó y comparó la selectividad de la red cortina y del espinel empleados por la flota artesanal de las caletas de Los Órganos y el Ñuro para la captura de Merluccius gayi peruanus. La flota de Los ... -
Uso del ácido propiónico en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento - engorde
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El objetivo del presente trabajo de investigación, fue evaluar el efecto de cuatro niveles de ácido propiónico (0; 0.5; 0.8 y 1.1%), sobre el consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia en cuyes en ... -
Influencia antrópica en la biodiversidad de mamíferos alrededor de la comunidad nativa de Yomibato durante la época seca
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El presente trabajo fue desarrollado en la Comunidad Nativa de Yomibato y sus alrededores, zona localizada dentro del Parque Nacional del Manu en el departamento de Madre de Dios durante el transcurso de la época seca del ... -
Corrección de estimaciones de precipitación por satélite GPM-IMERG usando técnica de mezcla sobre las Cuencas Chillón, Rímac y Lurín
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)Esta investigación tiene por objetivo corregir las estimaciones de precipitación por satélite GPM-IMERG sobre un área que abarca tres cuencas que pertenecen al departamento de Lima, por medio de una técnica de mezcla entre ... -
Determinación de modelos de estimación de temperaturas mínimas con fines de pronóstico de heladas en la región Ancash
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)En esta investigación se determinó modelos empíricos de pronóstico de temperaturas mínimas de 6 estaciones de la Región Ancash, las cuales son: Chiquian, Malvas, Cabana, Santiago Atunes de Mayolo, Buena Vista y Huarmey; ... -
Determinación del régimen de caudales ecológicos en la Cuenca del Río Rímac
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)La costa peruana se caracteriza por su aridez y escasa precipitación presentando un déficit hídrico en gran parte del año. En la cuenca del río Rímac, la mayor demanda de agua es para el uso poblacional, seguido del uso ... -
Efecto de una crema cicatrizante y regenerativa utilizando concentraciones de músculo femoral de Schistocerca piceifrons sobre heridas inducidas en ratas
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)En el mundo la industria cosmética está avanzando de manera exponencial junto a otras disciplinas y se observa que la utilización de compontes químicos se está dejando atrás y se está optando por insumos de origen vegetal ... -
Evaluación del potencial hídrico del río Cajamarca con fines de regulaciones futuras, provincia de Cajamarca, Departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente estudio tiene como principal objetivo la obtención de la oferta hídrica regulada, 8 embalses propuestos, y no regulada en la subcuenca del río Cajamarca hasta la estación de aforo Jesús Túnel en la Cuenca alta ...