Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2101-2120 de 6715
-
Development of gluten‑free and egg‑free pasta based on quinoa (Chenopdium quinoa Willd) with addition of lupine four, vegetable proteins and the oxidizing enzyme POx
(Springer Verlag, 2019-06)The aim of this research was to develop gluten-free (GF) and egg-free quinoa pasta with high nutritional value. Extruded and non-extruded quinoa (red and white) four, potato starch, tara gum, and potato, pea and rice protein ... -
Propiedades de pasta y texturales de las mezclas de harinas de quinua (Chenopodium quinoa), kiwicha (Amaranthus caudatus) y tarwi (Lupinus mutabilis) en un sistema acuoso
(Universidad Nacional del Altiplano, 2019-03)El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos de interacción de las harinas de quinua, kiwicha y tarwi en las propiedades de pasta (viscosidad pico, VP; viscosidad mínima, VM; viscosidad de retrogradación, VR; ... -
Determinación de la concentración de fertilizantes y el coeficiente de uniformidad en tres tipos de goteros usando un inyector de pistones
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El presente trabajo de investigación consistió en emplear un equipo de fertirriego no convencional (bomba fumigadora) basado en pistones para evaluar los coeficientes de uniformidad de riego y la uniformidad de concentración ... -
Efecto de dos crioprotectores sobre la viabilidad espermática de zánganos de abejas melíferas (Apis mellifera L.)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)La criopreservación del semen de zánganos permitirá utilizar la genética de los mejores individuos en un largo plazo. Para ello, se evaluó el efecto de los crioprotectores Dimetilsulfóxido (DMSO) y glicerina, sobre la ... -
Evaluación económico y financiera de la pequeña empresa Inntecmetal SAC del sector metalmecánica
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)En este trabajo encontraremos una metodología de análisis de pequeñas empresas que nos ayuden a generar planes y acciones de mejora en la productividad para lograr un crecimiento económico. Luego de una descripción de la ... -
Influencia de la luz y del ácido giberélico en la germinación de semillas de muña (Minthostachys spicata (Benth.) Epling)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La muña Minthostachys spp. es una planta que suele referirse como maleza, ya que se encuentra en forma silvestre, la importancia que posee esta planta está en la extracción de aceites esenciales que se emplean en la industria ... -
Identificación y control del agente causal de la pudrición húmeda en alcachofa (Cynara scolymus L.) en Chincha Baja
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)De la zona de Chincha baja, se extrajeron muestras del cultivo de alcachofa, dos síntomas algo diferentes; en uno de ellos, se observaba pudrición húmeda a nivel del cuello, en la parte aérea había marchitez y tumbado de ... -
Relación entre asociatividad y productividad de los productores de cuyes en la provincia de Chupaca, Región Junín 2018
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Al realizar el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la asociatividad y la productividad de los productores de cuyes de la provincia de Chupaca, región Junín ... -
Canales de comercio alternativo en pequeños productores de quinua de la región Junín
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El objetivo es identificar los canales alternativos de comercialización de la quinua que existen en la región Junín, y evaluar su factibilidad productiva, tecnológica y económica para su implementación por pequeños y ... -
Determinación de patrones de vientos horizontales en la tropósfera y su relación con la precipitación en el altiplano peruano boliviano
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)Este estudio tiene como objetivo identificar los patrones de circulación (CPs) asociados a las estaciones del año que reflejen las características recurrentes de la variabilidad atmosférica estacional en el altiplano peruano ... -
Caracterización y evaluación agromorfológica de diez selecciones de ají escabeche (Capsicum baccatum var. pendulum) bajo condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)Perú es uno de los países con mayor diversidad de Capsicum cultivados en el mundo, dentro de este género, el Ají escabeche es una especie de gran importancia en nuestro país por ser un producto de alta exportación y uno ... -
Obtención de películas comestibles empleando gelatina de pescado con extracto de orégano, y utilización como recubrimiento en filetes de trucha
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El objetivo de la presente investigación fue obtener películas comestibles a partir de la gelatina de piel de perico (Coryphaena hippurus), para luego incorporar a la formulación 4 concentraciones (2, 4, 6 y 8 %) de extracto ... -
Transferencia de tecnología para el uso adecuado de plaguicidas agrícolas
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La agricultura peruana es compleja por tener diferentes niveles de tecnología, su variado clima y por su diversidad de cultivos; en general se establecen dos líneas divergentes que son representadas por la agricultura ... -
Extracto vegetal y controladores biológicos para el control de Penicillium digitatum aislado de frutos de mandarina resistentes al Imazalil
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El control del moho verde producido por Penicillium digitatum en las plantas de empaque de cítricos de Perú se basa principalmente en el fungicida imazalil (IMZ). Esto ha incrementado las poblaciones de biotipos resistentes ... -
Los alcaloides del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) y su uso en el control de malezas de costa
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La alelopatía es descrita como el efecto positivo o negativo que puede causar una planta en el crecimiento y desarrollo de otra, a través de la liberación de componentes químicos al ambiente. El tarwi Lupinus mutabilis ... -
Control de Botrytis cinerea Pers. en mandarina Satsuma var. Okitsu mediante fungicidas biológicos y químicos en Huaura
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El tizón de las flores causado por Botrytis cinerea Pers. es una de las enfermedades más importantes en el cultivo de cítricos, especialmente en aquellas variedades cuya floración coincide con épocas húmedas del año. Debido ... -
Fertilización foliar con extractos de algas marinas en el rendimiento y calidad de brócoli (Brassica oleracea l. var. italica cv. ‘Paraíso’)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)En el presente trabajo de investigación se evaluó cinco fuentes de extractos de algas marinas cuyos nombres comerciales son, Phylgreen, FX Algae, Biocrop L45, QSI KBA2 y Fertimar, aplicados en el cultivo de brócoli (Brassica ... -
Determinación de la dosimetría aplicada a la semilla de espárrago (Asparagus officinalis L.)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)El espárrago (Asparagus officinalis L.) es una hortaliza muy cotizada tanto en nuestro país como a nivel mundial. En el Perú la producción de los cultivares espárrago se expande por el litoral peruano, en los departamentos ... -
Adaptación de híbridos simples de maíz blanco duro (Zea mays L.) en la localidad de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)El maíz blanco duro es un cultivo muy usado en países como México, Ecuador, Colombia y Venezuela para la alimentación humana; asimismo también es utilizado como materia prima en la industria de harina y almidón. Esta ... -
Diversidad de artrópodos en pastos naturales bajo estrés hídrico en el distrito de Mañazo, Puno, Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)Se evaluó cuatro campos del distrito de Mañazo, región Puno, ubicados estratégicamente en las localidades de Quinsa Chacjua, Qearaya, Cari Cari y Jatunmayo, realizándose tres evaluaciones durante los meses de enero, marzo ...