Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1701-1720 de 6715
-
Implementación de un sistema de gestión de la calidad para mejorar la satisfacción del cliente en Poggione + Biondi Arquitectos, periodo 2016 - 2017
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El presente trabajo académico fue desarrollado en la empresa Poggione + Biondi Arquitectos S.A.C. en el periodo 2016 -2017. El objetivo principal fue presentar la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) ... -
Evaluación del servicio de inseminación artificial en la Cooperativa de Reproducción Bovina (Origen Plus) de Normandía, Francia
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)La inseminación artificial es una biotecnología reproductiva que permite mejorar la calidad genética de los animales, gracias a su difusión masiva se ha logrado incrementar genes de interés productivo en la industria animal. ... -
Combinación de tolerancia a calor y resistencia a virus en una población de papas Tetraploides
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)En la costa peruana las temperaturas altas entre los meses de diciembre a febrero limitan la producción de papa. Adicionalmente, los virus de la papa (PLRV, PVY y PVX) causan la degeneración del cultivo. Los tubérculos-semillas ... -
Análisis estratégico y de marketing para el Palmito de Pijuayo en la Asociación de Productores de Palmito de Aguaytía, Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Esta investigación tuvo el objetivo de realizar un análisis estratégico y de marketing para determinar estrategias para la Asociación de Productores de Palmito de Aguaytía. El palmito tiene un gran potencial como un producto ... -
Determinación del requerimiento de proteína en juveniles de Babunco (Girella laevifrons), digestibilidad de la proteína y energía en dietas
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El presente trabajo tuvo por objetivo determinar el requerimiento de proteína digestible en juveniles de babunco (G. laevifrons), a través de la aplicación del modelo de línea quebrada y el modelo de regresión polinomial ... -
Calibración del modelo agrometeorológico Aquacrop en dos variedades de Quinua bajo riego por goteo en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)La producción de quinua en Latinoamérica, se concentra en pocos países. Perú según FAOSTAT (2020) es el primer productor con alrededor de 86 011 toneladas cosechada de quinoa en 64 660 hectáreas en el 2018, predominantemente ... -
Eficiencia del gasto público en la asignación de plazas docentes de educación básica regular de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El trabajo realizado en el periodo 2016-2019 en calidad de especialista de racionalización en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), responsable de la racionalización y la eficiencia del gasto ... -
Soporte técnico y coordinación para la captación, cultivo y perlicultura de Concha perlera (Pteria sterna), en la provincia de Talara, Piura
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)En el presente trabajo se describen las actividades realizadas para la ejecución del proyecto de investigación: “Crianza Experimental de concha perlera” P. sterna con el Gobierno Regional de Piura, Agromar del Pacifico SA ... -
Influencia de remolinos de Mesoescala sobre la abundancia relativa del Pez Espada Xiphias gladius en la extensión de la Kuroshio
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)Estudios recientes sugieren que la modulación en el sistema de la Extensión de la Kuroshio, impulsada por remolinos de mesoescala, afectan profundamente los parámetros físicos y biogeoquímicos en la región. Sin embargo, ... -
Capacidad antioxidante y compuestos bioactivos en el procesado del Zumo de Huito (Genipa americana L.)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El huito (Genipa americana L.) es una fruta con propiedades nutricionales, funcionales e hipoglucemiantes, de allí el interés de realizar investigaciones para contribuir con su conocimiento. Esta investigación tuvo como ... -
Propiedades físicas y químicas de los suelos en sistemas silvopastoriles en Amazonas y San Martín
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)La opción del manejo de los suelos con sistemas silvopastoriles (SS), como alternativa a la degradación de los suelos por sobrepastoreo, está siendo utilizada por agricultores en la Amazonia peruana. El objetivo de esta ... -
Análisis experimental del fenómeno de tubificación en Presas de tierra
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)La tubificación es una de las causas principales de los daños o fallas en presas de tierra (Nakano 1991). Este fenómeno ocurre cuando hay arrastre de las partículas de suelo en el interior de la masa por efecto de las ... -
Influencia del capital social y humano en oportunidades de innovación agropecuaria del Centro Binacional de Formación Técnica Zapotepampa Loja, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación identificó la influencia del capital social y humano en las oportunidades de innovación agropecuaria del Centro Binacional de Formación Técnica Zapotepampa (CBFTZ) en el periodo 2007-20017, ... -
La gestión del conocimiento en los proyectos de innovación - desarrollo agropecuario. Estudio de caso: Proyecto Proganadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar el proceso de Gestión del Conocimiento en el proyecto PROGANADERO y determinar su importancia como factor de éxito para la innovación y desarrollo agropecuario. ... -
Estudio paleoambiental de Turberas tropicales altoandinas en la cabecera de Cuenca Cachi, Ayacucho, y su importancia como sumideros de carbono
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Las turberas han empezado a destacar mundialmente debido a su alto valor ecológico, al ser grandes depósitos de carbono (C), y a su gran contribución a estudios paleoclimáticos, por la valiosa información sobre los cambios ... -
Identificación de zonas de riesgo por deslizamientos de laderas debido a la saturación de suelos en la microcuenca Mariño, Abancay
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo ha sido desarrollado para identificar las zonas de riesgo por deslizamientos de laderas debido a la saturación del suelo generadas por las precipitaciones pluviales en la microcuenca del río Mariño, ... -
Fluctuación poblacional de Insectos fitófagos asociados al cultivo de Quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en La Molina, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Los objetivos del presente trabajo fueron determinar la fluctuación poblacional de insectos fitófagos en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa), caracterizar el daño producido, determinar la presencia de insectos ... -
Efecto de la acuicultura de Camarón marino sobre Macrobentos en zonas de Manglar del Estuario Río Chone, Manabí, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Se evaluó el efecto de la acuicultura de camarón marino sobre macrobentos en áreas de manglares del estuario del río Chone en Ecuador. El estuario fue zonificado en tres secciones con diferentes niveles de incidencia ... -
Estructura y composición comunitaria de Macroinvertebrados Bentónicos, como referentes de la calidad del agua - Cuenca San Alberto, Oxapampa, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo de esta investigación es caracterizar y determinar la composición y estructura comunitaria de macroinvertebrados bentónicos MIB de la cuenca del río San Alberto, e inferir sobre su calidad de agua. Se realizó ... -
Tratamiento de drenaje ácido de mina, mediante humedal artificial en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La formación de drenaje ácido de minas es un problema ambiental generalizado que no ha disminuido a lo largo de décadas de investigación. Es por la cual la presente investigación tuvo el objetivo de evaluar la influencia ...