Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1001-1020 de 6715
-
Efecto de las barreras de los árboles para el control del ruido
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)En el presente trabajo se evaluó los niveles de ruido que perciben las familias aledañas a la zona de estudio en el km 3.5 de la Carretera Panamericana Sur, así como el impacto que generan los árboles mitigando el ruido ... -
Parámetros económico - productivos del alimento extruído y reprocesado en sistema semicerrado y Biofloc para juveniles de Tilapia (Oreochromis niloticus)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)Se evaluaron las dietas extruída (DE) y reprocesada (en adelante denominada peletizada, DP) sobre los parámetros productivos del cultivo de juveniles de tilapia gris Oreochromis niloticus en los sistemas de cultivo biofloc ... -
Obtención de un índice de estrés hídrico foliar en Quinua a través del procesamiento de imágenes térmicas
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El estrés por déficit hídrico o por sequía se produce en las plantas en respuesta a un ambiente escaso de agua, donde los estomas se cierran, la transpiración disminuye, y la temperatura foliar aumenta, alcanzando valores ... -
Manejo del riego deficitario controlado en el proceso de producción de semilla híbrida de Pimiento (Capsicum annuum L.)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El presente trabajo se realizó con el objetivo de mostrar la importancia del riego deficitario controlado (RDC) en la etapa fenológica de desarrollo vegetativo en la producción de semilla híbrida en el cultivo de pimiento, ... -
Extractos vegetales para el control del nematodo nodulador de la raíz Meloidogyne incognita, Kofoid y White 1919, Chitwood 1949
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)Se evaluaron los extractos acuosos de Lupinus mutabilis, Ricinus communis, Chenopodium quinoa, Nerium oleander, Chenopodium ambrosioides, Brassica oleracea var. italica y Brugmansia arborea a tres concentraciones para el ... -
Análisis situacional y prospectiva de pequeños productores de cuyes asociados del valle del Mantaro
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)En un contexto de cambio climático, la producción de cuyes toma importancia en el sistema alimentario por la sostenibilidad de su crianza, la misma que puede ser mejorada fortaleciendo su gobernanza, a través de la asociación ... -
Emisión de gases de efecto invernadero por vacas lactantes en dos épocas en San Pedro de Pilas, Yauyos - Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El calentamiento global es una problemática actual la cual está directamente relacionada al incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Es bien sabido que la ganadería forma parte crucial en la ... -
Propuesta de mejora para la reducción de pérdidas en almacén de distribución de salsas de la empresa Alicorp S.A.A.
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El presente trabajo tuvo como objetivo la implementación de controles para reducir las pérdidas en el almacén de distribución de salsas de la empresa Alicorp S.A.A. con el fin de asegurar la continuidad en las operaciones ... -
Implementación de un plan de inocuidad alimentaria según la Ley FSMA (Food Safety Modernization Act) en una línea de granos andinos
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El presente trabajo tuvo como objetivo la elaboración e implementación del plan de inocuidad según las directrices de la nueva Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés), el cual se ... -
Efecto residual de la aplicación de algunos insecticidas orgánicos - sintéticos y el azufre en larvas de 2do estadio de Chrysoperla externa (HAGEN)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El siguiente trabajo surge de la necesidad de experimentar y observar el efecto residual de aplicaciones químicas de insecticidas como Spinosad, Imidaclorip, Dimethoate, Chlorpyrifos, Methamidophos, Cypermethrin y Methomyl ... -
Sintomatología, susceptibilidad y mortalidad en árboles en pie del distrito de Santiago de Surco - Lima Perú, por efecto de hongos basidiomicetos
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El presente trabajo tiene como objetivo evaluar las enfermedades en las especies de árboles que se desarrollan en ecosistemas urbanos, posiblemente causados por hongos basidiomicetos, para establecer una estrategia preventiva ... -
Análisis de programas de secado para postes agrícolas de Guazuma crinita en hornos convencionales en Ucayali, Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El presente trabajo desarrollado en la empresa Maquiwood S.A.C., buscó analizar y optimizar el proceso de secado de postes agrícolas de Bolaina blanca (Guazuma crinita). Reconociendo en principio las deficientes operaciones ... -
Valoración económica del servicio ambiental en valores y educación que brindan las TiNi: tierra de niñas, niños y jóvenes
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)A través de la metodología TiNi: Tierra de niñas, niños y jóvenes, desarrollada por la ONG ANIA, se busca poner a las niñas y niños en contacto regular y positivo con la naturaleza. Es por medio de este vínculo que se ... -
Contribución de los productos forestales y fauna silvestre a la seguridad alimentaria en comunidades rurales del distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, departamento Loreto - Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El presente estudio se llevó a cabo en el distrito de Balsapuerto, ubicado en el departamento de Loreto y tuvo como principal objetivo determinar la contribución de los productos forestales y fauna silvestre a la seguridad ... -
Análisis de rentabilidad económica de los vuelos nacionales de la empresa Peruvian Airlines S.A.C.
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El presente trabajo monográfico busca explicar el análisis de rentabilidad y sus respectivos indicadores de la empresa Peruvian Airlines, durante el periodo 2017 al 2019, con la finalidad de realizar un diagnóstico sobre ... -
Implementación del sistema de gestión integral de riesgos en Promoinvest Sociedad Administradora de Fondos S.A.A.
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2021)El presente trabajo tiene como objetivo analizar la implementación del Sistema Integral de Riesgos basado en el modelo COSO-ERM en la empresa Promoinvest Sociedad Administradora de Fondos, el cual sirvió para cumplir un ... -
Desarrollo del mercado peruano de fertilizantes bajo un enfoque global y sostenible
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El presente trabajo busca describir el mercado de fertilizantes en el Perú durante los últimos 5 años. Se analizó el consumo e importación de este insumo de manera global para situar y entender la dinámica y comportamiento ... -
Adición de uso en PQUA y PBUA para el cultivo de Vid (vitis vinifera l.) en respuesta a su situación fitosanitaria
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El presente trabajo monográfico describe el procedimiento de adición de uso en plaguicidas químicos de uso agrícola (PQUA) y plaguicidas biológicos de uso agrícola (PBUA) realizados en el cultivo de vid (Vitis vinifera) ... -
Técnica del elemento faltante en plantas de Espárrago (Asparagus officinalis L.) de un año de edad, bajo condiciones de invernadero
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)El espárrago es uno de los principales productos peruanos de exportación. Para una correcta fertilización es importante conocer la manifestación de la planta frente a la ausencia de determinado nutriente. Se realizó un ... -
Prospección de nemátodos asociados al cultivo de Caqui (Diospyros kaki L.f) en la costa central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2022)La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar los principales nematodos fitopatógenos asociados al cultivo de caqui (Diospyros kaki L.f) en la costa central del Perú. Para realizar la identificación, ...