dc.date.accessioned2018-03-14T21:46:19Z
dc.date.accessioned2018-03-15T18:03:32Z
dc.date.available2018-03-14T21:46:19Z
dc.date.available2018-03-15T18:03:32Z
dc.date.created2018-03-14T21:46:19Z
dc.date.issued2016
dc.identifier25188283
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15104
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1175988
dc.description.abstract1. Desarrollo de un modelo de seguridad de la información en ambientes educativos virtuales. 2. Estilos de Vida Universitaria de los estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés. 3. Correlación de la frecuencia de uso de software de entretenimiento en el nivel de desarrollo de las competencias nucleares en los universitarios de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. 4. La temática de Gestión de Riesgos urbana en la Educación Superior Estudio de caso: “Estudio de zonificación de áreas de riesgo y medidas de mitigación deslizamiento compleja Pampahasi – Callapa”. 5. El estrés en el profesorado. 6. El Mito de la Universidad. 7. La Universidad en el siglo XXI.
dc.languagees
dc.subjectCALIDAD EDUCATIVA
dc.subjectEVALUACIÓN EDUCATIVA
dc.subjectESTRATEGIA PEDAGÓGICA
dc.titleEducación Superior : Revista Científica de Publicación del Centro Psicopedagógico de Investigación en Educación Superior Vol. I. (Nro 1) 


Este ítem pertenece a la siguiente institución