dc.date.accessioned2018-01-23T01:17:09Z
dc.date.accessioned2018-03-15T18:02:23Z
dc.date.available2018-01-23T01:17:09Z
dc.date.available2018-03-15T18:02:23Z
dc.date.created2018-01-23T01:17:09Z
dc.date.issued2016
dc.identifier2413-2810
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14696
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1175583
dc.description.abstractLa presente investigación se propuso dar respuesta a las problemáticas jurídicas que se generan en torno a la caracterización de grupos armados dentro de un conflicto armado, tomando como ejemplo al Clan del Golfo y haciendo énfasis en el umbral de intensidad necesario. Inicialmente, se establecerán qué elementos son requeridos por el Derecho Internacional para evaluar el estatus de un grupo en un conflicto armado interno (intensidad y nivel de organización). Posteriormente se estudiará al Clan frente al componente de intensidad, demostrando cómo, tanto por medio de las acciones del grupo, como por la respuesta del Estado, dicho requisito se satisface.
dc.languagees
dc.subjectDerecho Internacional Humanitario
dc.subjectGrupos armados
dc.subjectConflicto armado
dc.titleCaracterización del Clan del Golfo como actor del conflicto armado interno en Colombia desde el factor de intensidad
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución