dc.date.accessioned2018-01-19T16:09:45Z
dc.date.accessioned2018-03-15T18:02:21Z
dc.date.available2018-01-19T16:09:45Z
dc.date.available2018-03-15T18:02:21Z
dc.date.created2018-01-19T16:09:45Z
dc.date.issued2016
dc.identifier2413-2810
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14690
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1175577
dc.description.abstractEl problema que se aborda en este artículo tiene como base la pregunta respecto de los factores que inciden en la actual crisis de la justicia y el rol de las Carreras de Derecho del sistema público de universidades de Bolivia en el planteamiento de soluciones. Una primera aproximación es la necesidad de identificar los procesos que incidieron en este escenario crítico, y los actores que están induciendo a la profundización de la crisis o a su resolución. Otras preguntas tienen que ver con el modelo académico más adecuado en la formación de los abogados y juristas, de tal manera que éstos sean capaces de adecuarse a los requerimientos de la sociedad, con competencias, capacidades y conocimientos suficientes y actualizados como para ser parte de las soluciones.
dc.languagees
dc.subjectJusticia
dc.subjectCrisis de la justicia
dc.subjectFormación universitario
dc.titleCrisis de justicia y la formación del abogado (a) y/o jurista
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución