dc.date.accessioned2017-12-20T17:51:19Z
dc.date.accessioned2018-03-15T18:01:37Z
dc.date.available2017-12-20T17:51:19Z
dc.date.available2018-03-15T18:01:37Z
dc.date.created2017-12-20T17:51:19Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14421
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1175318
dc.description.abstractlas tecnologías han ejercido un gran impacto en el mundo de los negocias y, específicamente, el uso del internet, que ha permitido el vertiginoso desarrollo del comercio a través de medios no tradicionales. organizaciones internacionales y profesionales independientes de diversas áreas quienes, desde hace varios años atrás se han reunido en conferencias y foros internacionales con la finalidad de dar respuestas a las diversas interrogantes de orden jurídico que se plantean respecto del comercio electrónico y sus relaciones con la contratación, la propiedad intelectual y la tributación principalmente. los tributos gravan manifestaciones de capacidad económica y es evidente que en el comercio electrónico se producen hechos que pueden ser considerados como tales. en el conjunto del tráfico mundial de mercancías ha ido adquiriendo gran importancia, planteando en el ámbito de las relaciones entre los países discusiones que, por un lado, se proponen garantizar el flujo de ingresos tributarios para sus respectivas arcas fiscales, y por otro, no frenar la revolución que representa este nuevo escenario, considerando su enorme potencialidad. a través de estos grandes cambios, la perspectiva tradicional en materia tributaria ha cambiado, constituyendo como necesidad la profunda revisión de los conceptos tradicionales relacionados con los tributos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado
dc.subjectOPERACIONES
dc.subjectTRIBUTACION
dc.subjectELECTRONICO
dc.titleLa Tributación En Operaciones De Comercio Electrónico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución