dc.date.accessioned2017-12-20T12:33:37Z
dc.date.accessioned2018-03-15T18:01:24Z
dc.date.available2017-12-20T12:33:37Z
dc.date.available2018-03-15T18:01:24Z
dc.date.created2017-12-20T12:33:37Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14345
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1175249
dc.description.abstractLa integración provincial juega un rol muy importante para realizar los planes regionales que inicia una nueva etapa. La investigación parte desde la elaboración de una diagnóstico situacional de integración provincial altiplano sur desde diferentes aspectos situacionales de los aspectos físico- espaciales- naturales, aspectos culturales, factores socioeconómicos, recursos naturales, el sistema de producción agropecuario, la organización productiva empresarial, el sistema artesanal y sistema de turismo e infraestructura. La presente investigación se limitara solo a elaborar el diagnóstico del sistema artesanal y el sistema de turismo e infraestructura. Desde sistematizar la información articulando todos los municipios que integran el altiplano sur para realizar un diagnostico regional. Desde la visión de la prefectura del departamento de La Paz es una imagen de futuro construida colectivamente con ideas fuerza y conceptos estratégicos que orientan la planificación municipal con la continuidad necesaria para lograr los objetivos en el día a día con una proyección a largo plazo.
dc.languagees
dc.subjectDESARROLLO TURÍSTICO
dc.subjectALTIPLANO SUR LA PAZ
dc.subjectPOLÍTICAS DE DESARROLLO
dc.subjectTURISMO
dc.titleEl desarrollo turístico en la región del altiplano sur
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución