dc.date.accessioned2017-12-01T17:31:51Z
dc.date.accessioned2018-03-15T18:00:08Z
dc.date.available2017-12-01T17:31:51Z
dc.date.available2018-03-15T18:00:08Z
dc.date.created2017-12-01T17:31:51Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13899
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1174810
dc.description.abstractDe la conceptualización del Estado, la misma la entendemos como la sociedad jurídica y políticamente organizada, enmarcado en la concepción del Estado de Derecho, donde la separación de las competencias-antiguamente llamado división de poderes.debe obrar como limitación al poder. Ahora bien, esta limitación en el ejercicio del poder estará puesta en manifiesto con la responsabilidad( esto es asunción, determinación) y que asuma el Estado, forma general, de manera muy particular, la entidad municipal, a través de quienes ejerzan su gobierno con relación a los administrados por los daños que puedan inferirles en su gestión.
dc.languagees
dc.subjectDerecho de daños
dc.subjectResponsabilidad municipal
dc.subjectResponsabilidad patrimonial
dc.titleEl estudio de la responsabilidad patrimonial, no civil de la municipalidad en sus actuaciones administrativas, en particular la decisión administrativa de dictar resoluciones
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución