dc.date.accessioned2017-11-22T21:36:44Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:59:35Z
dc.date.available2017-11-22T21:36:44Z
dc.date.available2018-03-15T17:59:35Z
dc.date.created2017-11-22T21:36:44Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13704
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1174618
dc.description.abstractEl objetivo propone un desarrollo del trabajo penitenciario, de su actual forma de conceptualización y práctica, con el objetivo principal de efectivizar la rehabilitación en las cárceles a través del trabajo efectivo con una remuneración justa, que se considera un medio idóneo, para superar además el hacinamiento, la pobreza , a traves de la reimplementación y modificación de figuras legales establecidas en nuestra normativa como la Redención y la creación de Colonias Penales con el único propósito de poder resarcir el daño y de esta manera poder encontrar una pronta salida alternativa a su detención preventiva u otra salida alternativa.
dc.languagees
dc.subjectTrabajo penitenciario
dc.subjectTeoria del aprendizaje social
dc.subjectHacinamiento
dc.titleModificación a la Ley Número 2298 en su título IV Capítulo III Art. 138 y Título VII capítulo II. Artículo 181, por la efectivización del trabajo penitenciario a objeto de resarcir el daño causado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución