dc.date.accessioned2017-11-22T19:14:40Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:59:32Z
dc.date.available2017-11-22T19:14:40Z
dc.date.available2018-03-15T17:59:32Z
dc.date.created2017-11-22T19:14:40Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13683
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1174597
dc.description.abstractEl proceso Coactivo Tributario, lamentablemente a quedado al margen de la actualización, teniendo como factores de este hecho, la coplicación de llevarse acabo y por sobre todo la desinformación de la población. Nuestro Estado Plurinacional viene asumiendo nuevas y más relevantes responsabilidades con el objeto de cumplir cabalmente los fines que le son propios; especialmente, el satisfacer integramente todo lo propuesto, dejando esta responsabilidad en manos de los Gobiernos Municipales. Todo esto tiene la necesidad de incrementar las fuentes de los recursos apropiados para cumplir los fines propuestos, en tal sentido, debe recurrir a una eficiente administración de los mismos.Y para que esto se lleve acabo sin conflictos y de manera armónica, se hace necesaria la implementación del "Reglamento al Procedimiento Coactivo Tributario, con respecto al cobro de obligaciones Tributarias Municipales" en el cual se deducen los derechos de todos los ciudadanos, que se enmarca en un proceso justo y de acuerdo a las Leyes.
dc.languagees
dc.subjectProcedimiento coactivo tributario
dc.subjectAdministración pública
dc.subjectGato público
dc.titleNecesidad de implementar un reglamento al procedimiento coactivo tributario, con respecto al cobro de obligaciones tributarias municipales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución