dc.date.accessioned2017-11-17T20:06:04Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:59:14Z
dc.date.available2017-11-17T20:06:04Z
dc.date.available2018-03-15T17:59:14Z
dc.date.created2017-11-17T20:06:04Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13574
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1174489
dc.description.abstractEn el campo del derecho, la prevención del delito institución del Derecho Penal tiene su fundamento en la tutela jurídica del estado a la sociedad, en cuanto permite la realización de la paz social, disminuir la probalidad de la comisión de delitos. dentro de esta línea, la prevención del Uso indebido de drogas (UID), constituye en la actualidad "el mayor desafió a la salud pública del país", en el que están comprometidos todos los profesionales Es necesario recordar que en nuestro país, la prevención del Uso Indebido de Drogas en los primeros años de su abordaje, carecia de coordinación y se desarrollaba sobre la base de acciones dispersas y sin ninguna orientación. Solo a partir de la creación de 1986 del Consejo Nacional de Prevención CONAPRE), ahora Consejo Nacional de Lucha contra el trçafico ilçicito de drogas CONALTID, se puede hablar de una estrategia real, sostenible con participaciçon social comunitaria y respetando los derechos humanos.
dc.languagees
dc.subjectUso indevido de drogas
dc.subjectHistoria de las drogas
dc.subjectTráfico de drogas en Bolivia
dc.subjectConsumo milenario del tráfico de coca
dc.titlePrevención del uso indebido de drogas en Bolivia con una movilización comunitaria
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución