dc.date.accessioned2017-11-06T17:49:47Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:58:25Z
dc.date.available2017-11-06T17:49:47Z
dc.date.available2018-03-15T17:58:25Z
dc.date.created2017-11-06T17:49:47Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13278
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1174211
dc.description.abstractEl impacto social y criminológico de los niños que viven en los centros penitenciarios. Se toma al Artículo 26 de la Ley de Ejecución Penal y Supervisión que se refiere a la tenencia de los niños de 0 a seis años de edad, junto a sus padres en las cárceles. Pero en un propósito de modificar este artículo es que en esta investigación muy específicamente se refiere a la conducta que adoptan los niños al convivir juntos con sus padres que están penando un delito en las cárceles.
dc.languagees
dc.subjectCentros penitenciarios
dc.subjectNiños que viven en centros penitenciarios
dc.subjectImpacto psicosocial y criminológico
dc.titleImpacto psicosocial y cronológico de los niños que viven en los centro penitenciarios
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución