dc.date.accessioned2017-10-27T20:48:39Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:58:00Z
dc.date.available2017-10-27T20:48:39Z
dc.date.available2018-03-15T17:58:00Z
dc.date.created2017-10-27T20:48:39Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13131
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1174067
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto del cardiotónico Digoxina en diferentes niveles para el control del Síndrome Ascítico en pollos parrilleros, por medio del agua, determinando los parámetros productivos en altitudes mayores a 4000msnm. La investigación se realizó en el Departamento de La Paz, provincia Murillo, en la Ciudad de El Alto a una altitud de 4071msnm El suministro del Cardiotónico (Digoxina) diluida en el agua, se utilizaron 160 pollos parrilleros de la línea Ross - 308 en un DCA modelo bi factorial con tres tratamientos que son T 1 = 0,25 ml, T 2 = 0.5 ml, T 3 = 0,75 ml y un grupo testigo que no se administró el Cardiotónico. El Cardiotónico se aplicó durante las etapas de crecimiento y finalización, para registrarse los índices de mortalidad más altos, en estas etapas se evaluaron parámetros de mortalidad, peso, consumo de alimento, además los cálculos de ganancia media diaria, conversión alimenticia y el beneficio costo en el suministro de este medicamento. Los niveles de suministro del cardiotónico, redujeron la mortalidad con respecto al testigo. En los parámetros productivos el efecto significativo fue para los machos que alcanzaron rápidamente los pesos deseados, el consumo de alimento, ganancia de peso. En costos que se obtuvo mejores rendimiento en pesos a la canal.
dc.languagees
dc.subjectMANEJO DE POLLOS
dc.subjectCARDIOTONICO
dc.subjectRACION DE POLLOS
dc.subjectSINDROME ASCITICO
dc.subjectPOLLOS PARRILLEROS ROSS 308
dc.subjectEL ALTO
dc.subjectPROVINCIA MURILLO
dc.subjectLA PAZ
dc.titleEvaluacion de efecto del cardiotonico (Digoxina) para control del sindrome ascitico en pollo parrilleros (Ross 308) en la etapa de crecimiento y acabado en la ciudad de El Alto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución