dc.date.accessioned2017-10-24T20:38:23Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:57:45Z
dc.date.available2017-10-24T20:38:23Z
dc.date.available2018-03-15T17:57:45Z
dc.date.created2017-10-24T20:38:23Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13044
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173982
dc.description.abstractEs el pilar de información que toda la sociedad debería considerar para conocer sobre el linchamiento y la justicia indígena originario campesina y la Ley 073, basada en nuestra Constitución Política del Estado. Toma en cuenta la doctrina relacionada al Linchamiento, la justicia comunitaria y la justicia indígena originaria campesina primero todos los antecedentes históricos sociológicos del Linchamiento y después se hizo una breve explicación el porque del cambio de Justicia Comunitaria a Justicia Indígena Originaria Campesina después la explicación de los antecedentes históricos de la Justicia Indigena. En otro punto a seguir que es linchamiento si es un delito típificado por el código penal y se definió todo una doctrina penal.
dc.languagees
dc.subjectJusticia indigena originaria campesina
dc.subjectLinchamiento
dc.subjectAplicabilidad de la justicia indigena
dc.titleLinchamiento, análisis psicosocial en el contexto de la justicia indígena originaria campesina y la Ley 073
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución