dc.date.accessioned2017-10-19T15:02:46Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:57:22Z
dc.date.available2017-10-19T15:02:46Z
dc.date.available2018-03-15T17:57:22Z
dc.date.created2017-10-19T15:02:46Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12899
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173839
dc.description.abstractEl sistema penitenciario en nuestro país sufre una serie de deficiencias entre las cuales están la baja asignación de recursos económicos, descuido por parte de las autoridades del ramo, y el hacinamiento en nuestros centros penitenciarios un problema que aqueja principalmente a los centros del eje troncal de nuestro país. Es consecuencia de esta hacinamiento que la vida dentro de las cárceles no son las mas cómodas y en muchos casos inhumanas; esta clara que en estas condiciones no se llega a cumplir una finalidad fundamental que tiene los centros penitenciarios que es el de la rehabilitación de los internos, no aplicándose el sistema progresivo para logrr ese fin.
dc.languagees
dc.subjectDerecho penitenciario
dc.subjectPrincipio de legalidad
dc.subjectSistema penitenciario en Bolivia
dc.subjectLa pena
dc.subjectLegislación comparada
dc.titleLa construcción de nuevos centros penitenciarios alternativa objetiva para la implantación del sistema progresivo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución