dc.date.accessioned2017-10-19T14:55:10Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:57:22Z
dc.date.available2017-10-19T14:55:10Z
dc.date.available2018-03-15T17:57:22Z
dc.date.created2017-10-19T14:55:10Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12898
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173838
dc.description.abstractHacia el último lustro los conflictos no han podido ser fácilmente controlados y prevenidos con solvencia, nos referimos a la carencia de condiciones de previsibilidad respecto a los ciclos conflictivos. La diversidad de los movimientos sociales y la fuerza de la coyuntura política prácticamente han quebrado la predictibilidad temporal de los ciclos conflictivos, tanto la multiplicación e instrumentalización política de demandas sociales: a las demandas legítimas de la sociedad mediante las movilizaciones o la presión se agregaron peticiones de carácter político que hacen problemático el tratamiento del conflicto para encaminar soluciones a través de los procesos de manejo y/o transformación del conflicto.
dc.languagees
dc.subjectMUNICIPIO DE PATACAMAYA
dc.subjectGESTIÓN DEL CONFLICTO
dc.subjectPATACAMAYA
dc.titleLa gestión del conflicto en el Municipio de Patacamaya
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución