dc.date.accessioned2017-10-10T15:19:55Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:57:02Z
dc.date.available2017-10-10T15:19:55Z
dc.date.available2018-03-15T17:57:02Z
dc.date.created2017-10-10T15:19:55Z
dc.date.issued2009-01
dc.identifier978-99954-724-4-3
dc.identifierDeposito legal: 4-1-2-09 P.O.
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12777
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173724
dc.description.abstractLa Coordinación del Proyecto "Saberes Andinos", del Instituto de Estudios Bolivianos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMSA, se complace en presentar, al público lector, el libro "Gramática con referencias del aymara del Sur " de Claudio Marcapaillo Achu . Este es el segundo estudio de investigación que el autor suma a los diez títulos de las publicaciones de la serie "Saberes Andinos", publicación que lo hace en su condición de docente investigador adscrito al proyecto. El libro la "Gramática con Referencias del Aymara del Sur" es justamente el producto de las investigaciones realizadas en las regiones socio geográficas de la Cuenca del lago Poopó. La "Gramática con Referencias del Aymara del Sur" resalta los aspectos relevantes de la sabiduría andina, aspectos lingüísticos, sociocultural, la familia lingüística, la tipología y las variedades dialectales del aymara. La parte central del abordaje es el estudio de los diferentes niveles lingüísticos; de la lengua aymara: fonológico, morfológico y sintáctico. El mayor aporte teórico científico es el estudio de la estructura sintáctica con dos componentes sintagmáticos: nominal y verbal.
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Estudios Bolivianos
dc.relationSaberes Andinos;
dc.subjectCULTURA AYMARA
dc.subjectFONOLOGÍA
dc.subjectMORFOLOGÍA
dc.subjectLENGUA AYMARA
dc.titleGramática con referencias del aymara del Sur
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución