dc.date.accessioned2017-10-09T18:16:05Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:56:57Z
dc.date.available2017-10-09T18:16:05Z
dc.date.available2018-03-15T17:56:57Z
dc.date.created2017-10-09T18:16:05Z
dc.date.issued2017
dc.identifierTesis de Grado
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12741
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173692
dc.description.abstractEsta tesis propone una combinación metodológica de dos posiciones correspondientes a los estudios sobre el análisis del discurso y las epistemologías de la historia: el Análisis estructural de los relatos de Roland Barthes y Metahistoria de Hayden White, además de otros autores relevantes como Ferrater Mora y Karl Mannheim. Esta combinación nos permitirá comprender las estructuras internas de las narrativas históricas de los objetos de estudio, a fin de encontrar en cada uno de ellos una filosofía de la historia. Las narrativas históricas propuestas por Guillermo Francovich: Los Tipos humanos y la historia, y por Fausto Reinaga: La revolución india, se presentan como dos propuestas de lectura de la historia. Ambas propuestas son puestas a la luz de nuestro marco metodológico esbozado previamente, a partir del esquema de la filosofía de la historia: el motor de la historia (la razón de ser) y la finalidad histórica. Estas dos dimensiones son abordadas desde las formas lingüísticas de la trama, de su argumentación formal tropológica y de su explicación ideológica. De esta manera, ambas narrativas históricas develan aspectos no perceptibles a simple vista correspondientes a dos Filosofías de la Historia.
dc.languagees
dc.subjectFILOSOFÍA HISTORIA
dc.subjectFILOSOFÍA BOLIVIANA
dc.subjectHISTORIA FILOSOFÍA BOLIVIANA
dc.titleSentidos de la historia en la filosofía boliviana : una epistemologia de las narrativas históricas de Guillermo Francovich y Fausto Reinaga
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución