dc.date.accessioned2017-10-04T20:35:29Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:56:41Z
dc.date.available2017-10-04T20:35:29Z
dc.date.available2018-03-15T17:56:41Z
dc.date.created2017-10-04T20:35:29Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12645
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173598
dc.description.abstractLa presente investigación, que se desarrolla en adelante. Considero que es importante realizarla desde el campo de la Ciencia Política: puesto que, la mediación informal que desarrolla la Jerarquía Católica a nombre de toda la Iglesia, es una problemática que estaría afectando al normal funcionamiento del proceso democrático boliviano, y en particular a los Partidos Políticos. La investigación tiene que ver con los comportamientos de la institución privada e internacional, como es la Iglesia Católica, en el contexto socio-político boliviano. Se aprecia la funcionalidad de la Iglesia Católica entre el Estado y la Sociedad Civil, a partir de la mediación informal que desarrolló la Iglesia entre el Estado y la Sociedad Civil, en los diferentes problemas políticos y sociales que se han generado en los períodos de 1985 a 1997. Por tanto, la presente investigación se constituye en la contiminación de otras que se llevaron adelante en el contexto universitario; pero que, la misma se constituye en apertura y motivadora para otras en lo concerniente a la temática religión. Sin embargo,corresponde aclarar, que si bien la temática referente al rol protagónico de la Iglesia Católica entre el Estado y la Sociedad Civil, puede tener diferentes objetivos, problematizaciones y periodos de análisis.
dc.languagees
dc.subjectESTADO
dc.subjectIGLESIA CATOLICA
dc.subjectSOCIEDAD CIVIL
dc.subjectPOLÍTICOS SOCIALES
dc.titleEstado, iglesia católica y sociedad civil en Bolivia (1985-1997)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución