dc.date.accessioned2017-10-04T19:53:25Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:56:41Z
dc.date.available2017-10-04T19:53:25Z
dc.date.available2018-03-15T17:56:41Z
dc.date.created2017-10-04T19:53:25Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12642
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173595
dc.description.abstractLa cuestión de la coca y la cocaína se ha constituido en un tema que determina en aspectos sustanciales la constitución y reproducción de la Sociedad y el Estado bolivianos; es ahora un tema estructural porque afecta los fundamentos sociales y políticos; la cuestión tiene incidencia significativa en la reproducción de las relaciones de mercado y en el papel de los productores de la hoja de coca que, en el marco de discursos y prácticas ancestrales han transitado de la producción tradicional de la hoja de coca a la producción excedentaria. La perspectiva estatal sufrió una transformación, desde una posición de indefinición hasta la formulación y ejecución estratégica de la acción coca cero y el Plan Dignidad. Sin embargo, esta libertad para hablar sobre la asociación entre la producción de la coca y la cocaína sólo es aparente ya que el discurso sobre el tema está a la vez controlada, seleccionada y redistribuida por un cierto número de procedimientos que tienen por función conjurar los pacieres y peligros, dominar el acontecimiento aleatorio y esquivar su pesada y temible materialidad. El Estado boliviano. El gobierno norteamericano y sus agencias operativas enmascaran la naturaleza de la producción capitalista de cocaína que involucra el ejercicio del poder, el discurso de poder y de saber que monopolizan estas instituciones en la definición de los términos en refieren al problema, los dispositivos que deben utilizarse para combatirlo y las condiciones de acción de los actores, principalmente los productores de coca y el gobierno boliviano.
dc.languagees
dc.subjectESTADO-NACIÓN
dc.subjectANTIDROGA
dc.subjectGLOBALIZACIÓN
dc.subjectCONFLICTO LOCAL
dc.subjectCOCA-COCAÍNA
dc.subjectSEGURIDAD NACIONAL
dc.subjectNARCOSUBVERSIÓN
dc.titleEstrategias y discursos en la política antidroga del conflicto local a su globalización
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución