dc.date.accessioned2017-10-04T19:12:06Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:56:40Z
dc.date.available2017-10-04T19:12:06Z
dc.date.available2018-03-15T17:56:40Z
dc.date.created2017-10-04T19:12:06Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12639
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173592
dc.description.abstractLos partidos políticos se han constituido en los actores más importante, del sistema político democrático vigente en Bolivia desde principios de la década de los 80. Dicha importancia esta sostenida normativamente por los Artículos 223 de la Constitución Política del Estado y 4 de la Ley de Partidos Políticos que establecen el monopolio de la representación política a través de estas organizaciones. El debilitamiento de las organizaciones sindicales que en décadas anteriores jugaron funciones de representación política y social destacadas ha contribuido indirectamente a que los partidos adquieran importancia. En los últimos 15 años. las organizaciones partidarias se han consolidado formalmente como estructuras de representación ciudadana. Sin embargo, están afectadas por graves problemas que cuestionan su legitimidad (1). Uno de los principales problemas en la debilidad institucionalidad.
dc.languagees
dc.subjectLIDERAZGO
dc.subjectINSTITUCIONALIDAD
dc.subjectPARTIDOS POLÍTICOS
dc.subjectMOVIMIENTO IZQUIERDA REVOLUCIONARIA
dc.subjectMIR
dc.titleLiderazgos personales e institucionalidad en los partidos políticos. El caso del movimiento de la izquierda revolucionaria
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución