dc.date.accessioned2017-10-03T22:39:18Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:56:35Z
dc.date.available2017-10-03T22:39:18Z
dc.date.available2018-03-15T17:56:35Z
dc.date.created2017-10-03T22:39:18Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12615
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173568
dc.description.abstractA mediados de fines de los años 70, la producción de cocaína emergió en la economía Boliviana dirigida a la exportación como la industria dominante, generando tantas divisas como todas las otras exportaciones combinadas. Mientras la minería, que era industria de exportaciones dominante en Bolivia desde el periodo Colonial, nunca empleo más del 5% de la fuerza laboral, la industria de la cocaína Empleo entre el 7 y el 20% de la fuerza laboral del país (dependiendo del periodo estudiado y del método usado para hacer los cálculos).
dc.languagees
dc.subjectLUCHA ANTIDROGA
dc.subjectEXPORTACIÓN
dc.subjectINDUSTRIA DE LA COCAÍNA
dc.subjectCOCA
dc.subjectPRODUCCIÓN DE COCAÍNA
dc.subjectCRISIS ECONÓMICA
dc.titleLucha antidroga en Bolivia 1985-1989
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución