dc.date.accessioned2017-09-07T13:43:55Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:55:57Z
dc.date.available2017-09-07T13:43:55Z
dc.date.available2018-03-15T17:55:57Z
dc.date.created2017-09-07T13:43:55Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12382
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173346
dc.description.abstract1. Características generales de la gran depresión. 2. Sucesos continuos. 3. La crisis financiera internacional, las crisis de las balanzas de pagos y los abandonos del patrón cambio oro. 4. Las nuevas orientaciones de la política económica. 5. Retrocesos y avances en la cooperación internacional. 6. Del liberalismo al intervencionismo: la recuperación económica. 7. La recesión de 1938. 8. El origen de la gran depresión.
dc.languagees
dc.publisherFundación Milenio
dc.subjectCRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL
dc.subjectBOLIVIA
dc.subjectPRODUCCION INDUSTRIAL
dc.subjectCOMERCIO MUNDIAL
dc.subjectPOLITICA ECONOMICA
dc.titleLa gran depresión (1929-1939) con ojos bolivianos
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución