dc.date.accessioned2017-08-30T13:19:27Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:55:49Z
dc.date.available2017-08-30T13:19:27Z
dc.date.available2018-03-15T17:55:49Z
dc.date.created2017-08-30T13:19:27Z
dc.date.issued2001
dc.identifierDepósito Legal: 4-1-1489-01
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12332
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173298
dc.description.abstractLa raigambre natal, el espacio en el que nacimos y nos desarrollamos, mucho más que el pedazo de tierra en el que surgimos a la vida, es el mundo cultural al que advenimos, en el que nos homanizamos y en el medio del cual nos desplegamos. Pertenecemos al humus de nuestra cultura y estamos enraizadas para siempre en la misma incluso cuando la negamos. Hacia este hecho fundamental de nuestra existencia están dirigidas las miradas de los componentes del equipo de investigación DISCURSOS, HISTORIA Y CULTURA. Lo que se proponen es rescatar un aspecto básico del universo simbólico de la cultura hispano-hablante de Bolivia. La relevancia de este trabajo es que sondea en las profundidades de la memoria colectiva de nuestro país. Sin una memoria de nuestros imaginarios originales, no es posible que logremos una clara conciencia de nuestras identidades cobra, por esto, especial importancia la presente publicación que forma la primera parte de una indagación. Se trata de un proyecto a largo plazo que tiene por objeto analizar discursos específicos desde una mirada multi e interdisciplinaria. El objeto de esta publicación constituye la primera etapa del estudio de discursos relevantes de nuestra historia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos
dc.relation;No 9
dc.subjectEVANGELIZACIÓN
dc.subjectCOSMOVISIÓN ANDINA
dc.subjectHISTORIA DE BOLIVIA
dc.titleEstudios Bolivianos (No 9)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución