dc.date.accessioned2017-08-28T19:11:41Z
dc.date.accessioned2018-03-15T17:55:41Z
dc.date.available2017-08-28T19:11:41Z
dc.date.available2018-03-15T17:55:41Z
dc.date.created2017-08-28T19:11:41Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12285
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1173251
dc.description.abstractEl 12 de noviembre de 2015, Roland Barthes cumpliría cien años. Murió el 26 de marzo de 1980: como un niño, dice Todorov en algún lado. En 1975 publicó una autobiografía muy singular: Roland Barthes por Roland Barthes. Allí y entre otras, se reproducen algunas pinturas y dibujos del propio Roland Barthes. Barthes es el personaje de la derecha, siguen Claude Lévi-Strauss (1908-2009), Jacques Lacan (1901-1981) y Michel Foucault (1926-1984). El Olimpo de la french theory, diría alguien. Pero la vegetación del fondo y el atuendo de los personajes, sentados en el piso, indican que la escena más bien ocurre en un ambiente no muy triste y tropical. Amazónico, se diría, pues el antropólogo revisa algún apunte de sus notas de campo mientras a su izquierda, cruzado de brazos y piernas, entre hosco y receloso, Lacan examina el discurso entusiasta de Foucault. La tribu estructuralista –diría otro, siguiendo la intención satírica que quizás moviera al dibujante. El hecho es que en esta caricatura Barthes goza de cierta distinción. Mientras el resto de una u otra forma se concentra en lo que está pasando, en lo que se está diciendo, Barthes reclina el cuerpo, pone las manos en el suelo, se distiende. Toma algo de distancia, en todo caso, pues mientras la pose del resto coincide cabalmente con una postura intelectual, Barthes parece más bien un adolescente que está allí a medias, que ocupa su lugar pero también está en otro lado.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Literatura
dc.subjectBIOGRAFÍA BARTHES, ROLAND
dc.subjectCRITICA LITERARIA
dc.titleEl deseo del gesto y el modelo de la pintura: intertexturas a través del corpus pictórico de Roland Barthes
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución